Acerca de cosmetólogas.com | Bolsa de Trabajo | Calendario | Agenda Diaria | Staff | Publicidad | Contacto
18-07-2020 | Piel
Qué pasa cuando nos sacamos el tapabocas? De acuerdo al biotipo cutáneo, pueden surgir consecuencias no muy agradables. Por casuística, podemos establecer tres grupos mayoritarios: pieles con tendencia a la deshidratación y a la rojez, seborreicas y masculinas.
05-06-2020 | Piel
Son variadas las presentaciones de las manchas. Tienen varias causas y diferentes soluciones, pero tengamos en cuenta que en ningún caso son a corto plazo. Para tratarlas, es importante saber cuánto tiempo hace que están, en qué tipo de piel y cuáles son sus orígenes.
26-02-2020 | Piel
La capa córnea posee la facultad de almacenar agua por la presencia en sus células de los llamados factores humectantes o de hidratación (FHN). Con el envejecimiento, disminuye la síntesis de FHN, siendo mayor su deficiencia cuando la exposición solar ha sido intensa.
15-11-2019 | Piel
Descubierto en los ´90 mientras los investigadores estudiaban los efectos del cannabis y los cannabinoides en el cuerpo, se trata de un sistema de comunicación intercelular y su principal función es mantener la homeostasis del organismo a pesar de las fluctuaciones del entorno externo.
18-07-2019 | Piel
La Luz Visible de Alta Energía es la que desprenden los ordenadores y dispositivos móviles. Así, cada vez que utilizas el celular para tomarte una selfie expones tu rostro a los rayos de la luz azul HEV que, al igual que los UV, hacen que tu piel comience a acelerar el proceso de envejecimiento.
Piel | Radicales libres y defensa antioxidante
El daño molecular, sobre todo a baja frecuencia, raramente promueve envejecimiento orgánico directo por sí mismo sino que dispara programas de respuestas celulares que contribuyen al proceso de envejecimiento. La relación entre la generación de radicales libre O2, su efecto dañino y la respuesta celular antioxidante.
Miercoles 30 de Abril de 2014 // Por Dra. Claudia Groisman
Deje su comentario
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)
Corporal
El masaje se aplica mediante la manipulación manual de los tejidos blandos: piel, muscular y conjuntivo o tejido conectivo para ampliar la función de estos y promover la circulación, la relajación y el bienestar. Sirve, además, para aliviar o hacer desaparecer las contracturas y la tensión muscular, optimiza la función y permite un buen deslizamiento de los tejidos.
Aunque las pieles parecen ser semejantes desde el punto de vista anatómico, funcional y bioquímico, existen variaciones entre las mismas que necesariamente se debe tener en cuenta en la formulación de productos dermatocosméticos. La piel adulta puede ser clasificada de acuerdo a la predisposición individual a determinadas enfermedades.
El aceite vegetal, rico en proteínas, carbohidratos y vitaminas, entre otros componentes, posee propiedades físico-químicas que lo hacen particularmente compatible con la estructura de la piel, lo que facilita su absorción y su acción. Los aceites según el Ayurveda.
Bolsa de Trabajo / Oportunidades
EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.
Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).
Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.
Encuesta
Qué tratamiento solicitan más tus clientas?
30 de Enero
Estados Unidos | California
Long Beach Convention Center: 300 East Ocean Blvd., Long Beach, CA 90802.
08 de Febrero
Japón |
Fukuoka Kokusai Center. Mas info
27 de Febrero
Países Bajos, Holanda |
Olof’s – Hotel NH Collection Amsterdam Barbizon Palace
Piel
Qué pasa cuando nos sacamos el tapabocas? De acuerdo al biotipo cutáneo, pueden surgir consecuencias no muy agradables. Por casuística, podemos establecer tres grupos mayoritarios: pieles con tendencia a la deshidratación y a la rojez, seborreicas y masculinas.
Los léntigos simples son las pequeñas manchas y pigmentaciones asociadas a la exposición solar o a la edad. Son benignos y sólo representan un problema estético. Sin embargo, pueden tener una variante maligna: el melanoma.
La causa de la piel deshidratada es una alteración de la función barrera de la piel, que puede ser de origen externo (debido a factores climáticos, etc.) o que también se pueden deber a una alteración interna (alteración de los componentes de la piel o de su manto ácido).
Exfoliando la piel se consigue eliminar las células muertas que se encuentran sobre su superficie y que, como con la higiene diaria habitual no alcanza para arrastrarlas, se requiere de la ayuda de agentes mecánicos o químicos.
El colágeno es la proteína más abundante de nuestro organismo y es el principal componente del tejido conectivo, el cual se encuentra ampliamente distribuido por todo el cuerpo pero especialmente en la piel, los tendones, el cartílago y los ligamentos.
La radiación infrarroja representa el 40% de las radiaciones que recibimos del sol. La mayor parte se denomina infrarroja A (IR-A) y penetra en la piel hasta una profundidad de 10 milímetros. Alcanza las capas más profundas causando pérdida de firmeza y elasticidad y acelerando el envejecimiento cutáneo.