Acerca de cosmetólogas.com | Bolsa de Trabajo | Calendario | Agenda Diaria | Staff | Publicidad | Contacto
Capilar
01.01.2014 | Cambios hormonales
El crecimiento del vello en la cara, brazos y piernas durante el embarazo es normal. Lo provocan las hormonas y la mayor cantidad de cortisona. El cabello, que muchas notan más abundante y grueso, retoma su ciclo normal 6 meses después del parto.
01.01.2014 | Coloración
Asociadas a la vejez, no todos los hombres comparten la misma suerte que Richard Gere o George Clooney, a quienes las canas les sientan geniales. Así, son cada vez más los que deciden ocultarlas o disimularlas. Para ello, cuentan con una variedad de alternativas.
01.01.2014 | Productos y masajes
El profesional debe alertar a su cliente ante la evidencia de la más mínima pérdida de cabello, diferenciando, por supuesto, los ciclos naturales de renovación capilar. En general, los tratamientos combinan varios productos que, paso a paso, van actuando favorablemente sobre el cuero cabelludo.
29.10.2013 |
Científicos de dos universidades europeas descubrieron un tratamiento que revierte las canas prematuras. El procedimiento se hace por medio de la la activación de una pseudocatalasa (complejo de bajo peso molecular) modificada a través de luz ultravioleta BM; un método que también podría emplearse para tratar el vitiligo.
30.08.2013 |
Los pigmentos responsables del color del pelo son las melaninas, que son producidas por unas células especializadas llamadas melanocitos. Al igual que sucede en la piel, la melanina se acumula dentro de estas células en unos sitios específicos que se llaman melanosomas.
01.07.2013 | ¿ADIOS TINTURAS?
De acuerdo a las últimas investigaciones sobre el tema, con el paso del tiempo el organismo reduce la producción de catalasa, una enzima que regula los niveles de peróxido de hidrógeno. El resultado de este desequilibrio es la pérdida de color del cabello. Un laboratorio de suplementos nutricionales estaría desarrollando esta cápsula, que con componentes naturales pondría fin a la aparición de pelo blanco. ¿Adiós tinturas?
25.06.2013 | TENDENCIAS EN CABELLO
Así como las pelucas causan furor en Europa y Estados Unidos, "Cada vez más argentinas usan peluca", informa un artículo publicado en Infobae. Se imponen como la solución más rápida y cómoda a la hora de cambiar de look. son un comodín cuando no hubo tiempo de pasar por la peluquería, donde se pierden horas por un peinado que sólo durará una noche.
25.06.2013 |
Muchos creen que el lavado del cabello no requiere de mayores conocimientos, sin embargo, existen algunos consejos para optimizar su realización y obtener los mejores resultados posibles, priorizando así la salud del cabello. Estos son los tips del Dr. Alejandro Chueco, director médico de Injerto Capilar.
02.03.2013 | Peinados
El peinado mohicano es un corte de cabello que consiste en afeitar completamente ambos lados de la cabeza, dejando una franja de cabello notablemente más largo o cresta. Se hizo común en las jóvenes subculturas punk a comienzos de la década de 1980. Su nombre procede del pueblo mohicano, nativo de Estados Unidos.
02.03.2013 | Activos y aceites
Gracias a los avances en la formulación de los productos y a la calidad de sus componentes, el cabello ya no sufre los efectos negativos de los tratamientos químicos o del calor. Se pueden encontrar en coloraciones, antifrizz o protectores para secadores y planchitas.
02.03.2013 | Presentó su Nueva Colección Penélope
El que hoy es considerado uno de los grandes nombres de la peluquería internacional, catalán de nacimiento y sentimiento y mexicano por adopción, nos habla en esta entrevista de su gran pasión, la peluquería. De sus proyectos y sus sueños. Entrevista de Esther Sualdea.
20.02.2013 | Alopecia total aislada
La atriquia congénita, tambien denominada alopecia total aislada, es una rara enfermedad del desarrollo del cabello. Suele ser de de transmisión hereditaria recesiva, aunque a veces, también, se dan casos de transmisión dominante. Raramente se ven casos esporádicos.
20.02.2013 | Cuero cabelludo
Motivos como la práctica deportiva, el excesivo calor, el estrés y algunas situaciones más pueden ser las causas de que, en determinados períodos, la seborrea pase a transformarse en hiperseborrea o viceversa. O sea, ante un mal o peor funcionamiento de las glándulas sebáceas del cuero cabelludo.
20.02.2013 |
El folículo piloso es la parte de la piel que da crecimiento al cabello al concentrar células madre. Cada cabello descansa sobre un folículo piloso, siendo éste la estructura cutánea más dinámica y una de las más activas de todo el organismo.
01.01.2013 | Salud de los cabellos
Los cabellos secos se presentan ásperos y sin brillo, con tendencia a enredarse. En su tallo se producen daños que los vuelven porosos, frágiles y quebradizos. El uso de ciertos champúes puede provocar una acumulación de cargas aniónicas que dificultan extraordinariamente su peinado.
Bolsa de Trabajo / Oportunidades
EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.
Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).
Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.
Encuesta
Qué tratamiento solicitan más tus clientas?
08 de Febrero
España | Andalucía
FIBES Palacio de Exposiciones y Congresos, Avenida Alcalde Luís Uruñuela 1, 41020 Sevilla. Ver nota ampliada sobre este evento
09 de Febrero
España | Andalucía
Fibes Sevilla Palacio de Exposiciones y Congresos: Av. Alcalde Luis Uruñuela, 1, 41020 Sevilla. Evento paralelo de Expobelleza Andalucía 2025. Más info: Descargar Dossier Informativo
23 de Febrero
Estados Unidos | California
Anaheim Convention Center, North Hall: 800 W. Katella Avenue, Anaheim, CA 92802.
Cosmética
A diferencia de la cosmética tradicional, la regenerativa trabaja a nivel celular basándose en la activación de los procesos naturales de regeneración y estimulando la producción de nuevas células y tejidos, reduciendo daños causados por envejecimiento y factores externos.
Necesario para unir a las fibras de colágeno y elastina, clave para una piel saludable y componente básico del líquido sinovial que lubrica las cápsulas articulares, a medida que envejecemos producimos menos ácido hialurónico. El resultado: flacidez cutánea, arrugas y deterioro de los cartílagos.
Pese a que el sector está en plena expansión gracias al interés mundial por llevar una vida saludable, quedan algunos interrogantes respecto de la eficacia y de la veracidad de los cosméticos supuestamente libres de parabenos y sustancias sintéticas. La diferencia entre los términos natural, bio, ecológico, verde y orgánico.
Uno de los factores más importantes que determina la actividad antioxidante de los polifenoles es su grado de hidroxilación y la posición de los hidroxilos en la molécula. Los flavonoideos, debido a su heterociclo oxigenado, muestran mayor actividad que los no flavonoideos.
Construidos como una especie de cápsula dentro de la cual se encuentra el péptido, con la aplicación del producto el dron cosmético ingresa en la parte de la dermis donde se producen la elastina y el colágeno, dotando a la piel de mejor textura y volumen.
Entre las marcas del sector de la cosmética y belleza, el cannabinoide CBD se está convirtiendo en el próximo ingrediente de moda incorporado en productos que hidratan la piel, alivian zonas hinchadas y reducen las bolsas debajo de los ojos.