Síganos

Peeling marino: exfoliación natural y renovación celular

10-03-2025 | Facial

Peeling marino: exfoliación natural y renovación celular

Tratamiento eficaz y natural, gracias a sus ingredientes marinos este tipo de peeling no solo mejora la apariencia estética de la piel, sino que también ofrece beneficios terapéuticos como la desintoxicación y la estimulación de la circulación.

Mascarillas con glitter: brillos para la piel

08-10-2024 | Facial

Mascarillas con glitter: brillos para la piel

De tipo peel-off, las glitter masks se aplican con brocha. Necesitan un breve tiempo de secado y penetración para luego poder ser retiradas fácilmente (se despegan). No suelen causar irritación, salvo casos de pieles demasiado sensibles. Efectos: en general, remueven las células muertas, dejando una textura suave y tersa, reafirman el cutis y eliminan las impurezas de los poros. Galería de imágenes.

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

30-07-2024 | Facial

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Es primordial desde la higiene utilizar diversas opciones para combinar técnicas mecánicas y químicas. siempre a favor del cuidado integral de la piel. Es decir, tener pleno conocimiento y respeto en la selección de elementos y procedimientos que complementen nuestro trabajo.

Aplicaciones y beneficios de la mesoterapia con peptonas

22-05-2024 | Facial

Aplicaciones y beneficios de la mesoterapia con peptonas

Este procedimiento no invasivo trabaja fundamentalmente en la producción de colágeno y fibras elásticas. Está indicado para tratar el rejuvenecimiento facial, la celulitis, la caída del cabello, el volumen de los glúteos, el aumento muscular y también para la caída del cabello.

Peeling de fenol

15-05-2024 | Facial

Peeling de fenol

El mundo de la belleza y el cuidado de la piel está constantemente evolucionando, y uno de los últimos avances que está captando la atención es el peeling de fenol. Este procedimiento ha estado en la vanguardia de la lucha contra el envejecimiento y las imperfecciones cutáneas.

Facial | Cirugía Plástica

Relación entre salud dental y envejecimiento facial

Hay muchos factores que contribuyen a aumentar nuestra edad cronológica en el rostro, y la mayoría son bien conocidos. Pero hoy vamos a hablar de uno de los factores que no es tan evidente para la población general: la salud dental. Por el Dr. Raúl Grilli.

0

Martes 07 de Octubre de 2014 // Por Dr. Raúl Grilli 

Dr. Raul GrilliHay muchos factores que contribuyen a aumentar nuestra edad cronológica en el rostro, y la mayoría son bien conocidos. Pero hoy vamos a hablar de uno de los factores que no es tan evidente para la población general: la salud dental.

Un rostro simétrico con una piel de aspecto saludable necesita una estructura ósea subyacente intacta. Esto se demuestra en adultos jóvenes que poseen una estructura ósea en buenas condiciones.

Lo mismo se observa en personas de edad media o mayores que, con buenas estructuras óseas, han sido capaces de mantener su estructura facial.

Podría ser llamado envejecimiento agraciado, pero no es un fenómeno accidental o debido a la suerte. Está directamente relacionado con el estado de su salud oral y dental.

Un individuo de 65 años de edad que ha sido capaz de mantener todos sus dientes se ve mucho más joven que un individuo de su misma edad que ha perdido los dientes y usa dentadura postiza.

Los cambios faciales que ocurren naturalmente en relación con el proceso de envejecimiento pueden ser acelerados por la pérdida de los dientes y la pérdida ósea facial resultante.

Arrugas alrededor de la boca

Una disminución en la altura facial con una dimensión vertical colapsada (distancia entre la punta de la nariz y la barbilla) provoca varios cambios faciales. El cambio inmediato y lo más destacado, es la creación de las arrugas alrededor de la boca.

En este punto, el cirujano plástico familiarizado con esta situación ofrece diversos tipos de rellenos faciales, con mayor o menor densidad, para mitigar los surcos resultantes de la atrofia del tejido blando. Productos como Restylane o Aquamid son los aconsejados para rellenar zonas atróficas.

Adelgazamiento de labios

De igual importancia es el adelgazamiento de los labios, los cuales pierden su plenitud. Este adelgazamiento de los labios, la pérdida de hueso subyacente y la pérdida de tonicidad de los músculos implicados en la expresión facial es más pronunciada en las mujeres; las cuales, a menudo, utilizan técnicas para ocultar esta apariencia cosméticamente indeseable: aplican lápiz labial en el borde del bermellón para dar una apariencia de labios más llenos.

Este colapso del labio superior, debido a la pérdida de hueso subyacente y a la pérdida de volumen, hará que la nariz parezca más grande.

Con solo una gotas de sustancias de relleno, como las anteriormente expuestas, el cirujano plástico vuelve a delimitar el borde labial, para que la apariencia de la boca resulte en su estado anterior.

En la mitad de las situaciones también será necesario rellenar el surco nasogeniano con rellenos de acido hialurónico.

Signo de la marioneta

Esta pérdida de piezas dentarias da origen, como dijimos, a la temida atrofia del hueso maxilar superior e inferior, y ocasiona una disminución de la curvatura hacia arriba de los labios con un descenso marcado en las comisuras bucales, dando al paciente una apariencia facial depresiva cuando la boca está en reposo. Es el conocido signo de la marioneta.

En este caso particular se rellenarán los ángulos de las comisuras labiales y, además, si el defecto es muy pronunciado, será necesario colocar unas pocas unidades de Botox en la zona para debilitar el músculo depresor de la comisura bucal, otorgando un aspecto de horizontalidad a la sonrisa.

A pesar de que el tono muscular facial disminuye a medida que envejecemos, este proceso se acelera en pacientes con falta de dientes y la consecuente pérdida ósea. Esta pérdida de tonicidad provoca el alargamiento de los labios.

Dado que los músculos faciales están unidos a los huesos faciales, la pérdida de hueso afecta gravemente a estos músculos y su función. La piel de la cara comienza a ceder.

Envejecimiento prematuro

La combinación de una barbilla prognática, los músculos y la piel, labios largos y una gran nariz dan un aspecto que hace que el individuo parezca envejecido prematuramente.

Dependiendo de la gravedad de estos signos de envejecimiento prematuro tomaremos decisiones acorde a lo sucedido.

En el caso del alargamiento del filtrum del labio superior, hace décadas que se realiza una cirugía de acortamiento de los mismos con muy buen resultado, donde las incisiones quedan ocultas en la base de la nariz.

Si existe una atrofia importante de el hueso maxilar superior seguramente estaremos en la indicación de realizar un minilifting para volver a elevar los músculos que han cedido y tensar armoniosamente la piel que presenta flaccidez.

Extracciones dentales

Dado que estos cambios ocurren gradualmente, los pacientes son conscientes de que son producto de la pérdida de piezas dentarias. Por lo tanto, es responsabilidad del odontólogo explicar estas consecuencias antes de la extracción de los dientes y proporcionar todas las opciones existentes en ese momento.

El mejor momento para planificar y hacer la colocación del implante es en el momento de la extracción, no después. La cantidad de pérdida ósea en los primeros meses después de la extracción hará que la colocación del implante sea mucho más complicado.

Se recomienda encarecidamente planear extracciones dentales cuidadosamente, y considerar seriamente la pérdida ósea resultante de la extracción del diente para conservar una estética adecuada, una funcionalidad correcta y el menor impacto psicológico posible.

Implantes dentales

El uso de implantes dentales para reemplazar los dientes perdidos o como soporte para dentaduras ofrece una multitud de ventajas. 


La principal razón para considerar implantes dentales es la preservación de los huesos faciales. El implante dental colocado en el hueso no sólo sirve como un ancla para los nuevos dientes o para estabilizar dentaduras, sino también como uno de los mejores procedimientos preventivos en odontología.

Las fuerzas de masticación se transmiten al hueso que rodea el implante dental, eso estimula el crecimiento óseo y mantiene la densidad y el volumen del hueso.

Los implantes deben ser colocados en el momento de la extracción para detener inmediatamente la pérdida de hueso. Retrasar la colocación del implante después de la extracción sólo causará pérdida ósea significativa y eventuales complicaciones resultantes, con la necesidad de injerto óseo.

La mayor cantidad de la pérdida de hueso se produce en el primer año después de una extracción.

En muchos casos, esto puede subsanarse con la administración de productos de relleno en la zona de los pómulos, situación en la cual brindamos un aumento de volumen a los tejidos blandos de la region media de la cara con procedimientos mínimamente invasivos (o sea sin la necesidad de un minilifting).

Una de estas indicaciones precisas es el PMMA (Metacryll) que, usado en pequeñas dosis, aporta un aumento de la estructura ósea subyacente, con un reposicionamiento normal de los tejidos blandos de la mejilla. Es un procedimiento que se realiza en consultorio y el paciente puede volver a sus actividades normales a la hora de haberlo realizado.

Dentaduras postizas y puentes

Hoy, la sustitución de un diente con dentaduras postizas o con puentes ya no es la mejor opción. Los problemas dentales asociados con estos tipos de restauraciones no son pocos.

Estos puentes se anclan a los dientes pilares y los debilitan, los hacen más sensibles y generalmente terminan requiriendo tratamientos de conducto.

Los puentes fallan debido a la debilidad y la decadencia de los dientes pilares, que conduce a una mayor pérdida de dientes. Por lo tanto, sólo podemos considerar a los puentes como una solución temporal para la pérdida de los dientes.

Las dentaduras postizas son aún peores. Estas restauraciones removibles son incómodas por las partículas de comida que quedan atrapadas, interfieren con el habla, son a menudo dolorosas, etc.

Ambas, las prótesis y los puentes, causan pérdida ósea facial, que es la principal causa del colapso facial y envejecimiento prematuro.



En la odontología moderna de hoy en día, la mejor solución aceptable para la pérdida de dientes es el implante dental. Desde la sustitución de uno o incluso todos los dientes, los implantes dentales ofrecen la solución más sana y más inteligente.

En los últimos 15 años la implantología dental se ha convertido en un modelo de tratamiento predecible para el reemplazo de dientes perdidos.

Las ventajas de los implantes sobre la dentadura postiza y los puentes tradicionales son la mejor opción. Afortunadamente, la conciencia en el público en general se ha incrementado significativamente.

Esto ha motivado a muchos odontólogos a adquirir mayores conocimientos y ofrecer este tratamiento a sus pacientes. Esto es muy prometedor y, sin duda, mejora la salud bucal en la Argentina.

Aunque mientras esto no se generalice, o existan casos donde no es posible realizar implantes, el cirujano plástico deberá disminuir los signos ocasionados por el envejecimiento prematuro de la dentadura con rellenos faciales de diversa índole.

Dr. Raúl Grilli

Más info:
Tel. (011) 4825-9101
drgrilli@outlook.com
www.cirugiaesteticablog.com.ar
www.raulgrilli.com


comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Facial

Nieve carbónica: un recurso innovador y muy profesional

Nieve carbónica: un recurso innovador y muy profesional

También conocida como hielo seco, este método, basado en el uso de dióxido de carbono en estado sólido, ofrece beneficios sorprendentes para el cuidado cutáneo y capilar. Es fundamental destacar que su aplicación debe ser realizada por profesionales capacitados.

Mascarillas con glitter: brillos para la piel

Mascarillas con glitter: brillos para la piel

De tipo peel-off, las glitter masks se aplican con brocha. Necesitan un breve tiempo de secado y penetración para luego poder ser retiradas fácilmente (se despegan). No suelen causar irritación, salvo casos de pieles demasiado sensibles. Efectos: en general, remueven las células muertas, dejando una textura suave y tersa, reafirman el cutis y eliminan las impurezas de los poros. Galería de imágenes.

Peeling marino: exfoliación natural y renovación celular

Peeling marino: exfoliación natural y renovación celular

Tratamiento eficaz y natural, gracias a sus ingredientes marinos este tipo de peeling no solo mejora la apariencia estética de la piel, sino que también ofrece beneficios terapéuticos como la desintoxicación y la estimulación de la circulación.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Todo lo que hay que saber sobre los exosomas y sus aplicaciones cosméticas
Todo lo que hay que saber sobre los exosomas y sus aplicaciones cosméticas

El uso de exosomas en cosmética se ha convertido en una tendencia emergente dados sus efectos en la regeneración celular y la hidratación y mejora de la apariencia de la piel. Este informe explora la ciencia que hay detrás, beneficios, métodos de obtención y perspectivas futuras.

Breve historia de la toxina botulínica para uso estético
Breve historia de la toxina botulínica para uso estético

El descubrimiento de su uso estético fue accidental. En 1987, mientras la doctora Jean Carruthers solucionaba la contracción del párpado de una paciente, notó que también desaparecían las arrugas del entrecejo y las patas de gallo.

Extracto de células vivas de levadura
Extracto de células vivas de levadura

El extracto de células vivas de levaduras es la nueva vedette de los productos cosméticos. Hoy, sus múltiples cualidades lo posicionan como una de las sustancias más requeridas por los hacedores de la estética mundial. Escribe: María Alejandra Fraser

Bienvenidos al lado oscuro de la cosmética: el boom de las cremas negras
Bienvenidos al lado oscuro de la cosmética: el boom de las cremas negras

Llaman la atención por su color, consecuencia de los novedosos, exóticos y hasta misteriosos ingredientes que incluyen. No manchan la piel ni dejan restos oscuros. Las black creams demuestran ser cosméticos tan diferentes como exitosos.

El rol de los agentes oclusivos en la reparación de la barrera epidérmica
El rol de los agentes oclusivos en la reparación de la barrera epidérmica

A pesar de sus beneficios, su uso debe ser adecuado según el tipo de piel y las necesidades específicas de cada paciente para evitar efectos no deseados, como la obstrucción de poros o el empeoramiento de afecciones cutáneas como el acné.

Acido kójico: propiedades, aplicaciones y beneficios
Acido kójico: propiedades, aplicaciones y beneficios

Este ácido, cuyo nombre proviene del término japonés "Koji" que hace referencia al proceso de fermentación, ha ganado popularidad en el mercado de la estética y el cuidado de la piel debido a sus potentes propiedades despigmentantes y antioxidantes.