Síganos

El concepto Notox

23-03-2025 | Cosmética

El concepto Notox

Aunque el concepto y la popularidad del término Notox varían, uno de los enfoques más conocidos está relacionado con el cuidado de la piel y los tratamientos alternativos al botox que buscan los mismos beneficios estéticos pero sin usar toxinas.

Todo lo que hay que saber sobre los exosomas y sus aplicaciones cosméticas

12-03-2025 | Cosmética

Todo lo que hay que saber sobre los exosomas y sus aplicaciones cosméticas

El uso de exosomas en cosmética se ha convertido en una tendencia emergente dados sus efectos en la regeneración celular y la hidratación y mejora de la apariencia de la piel. Este informe explora la ciencia que hay detrás, beneficios, métodos de obtención y perspectivas futuras.

El rol de los agentes oclusivos en la reparación de la barrera epidérmica

09-03-2025 | Cosmética

El rol de los agentes oclusivos en la reparación de la barrera epidérmica

A pesar de sus beneficios, su uso debe ser adecuado según el tipo de piel y las necesidades específicas de cada paciente para evitar efectos no deseados, como la obstrucción de poros o el empeoramiento de afecciones cutáneas como el acné.

Exposomas y cosmética: la nueva frontera en el cuidado de la piel

14-02-2025 | Cosmética

Exposomas y cosmética: la nueva frontera en el cuidado de la piel

El exposoma es el conjunto de factores externos e internos a los que una persona está expuesta a lo largo de su vida y que influyen en su salud. En cosmética, estos factores incluyen contaminación, radiación ultravioleta, estrés, alimentación y tabaco, entre otros.

Qué son las peligrosas sustancias PFAS. Su uso en productos cosméticos

29-11-2024 | Cosmética

Qué son las peligrosas sustancias PFAS. Su uso en productos cosméticos

El problema con las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (o PFAS por sus siglas en inglés) es que se descomponen muy lentamente y algunas pueden acumularse tanto en las personas como en los animales y el medio ambiente, planteando riesgos para la salud.

Cosmética | Conferencia CASIC en Buenos Aires

Seguridad y métodos alternativos, los temas de una conferencia clave para la industria cosmética latinoamericana

El 11 de agosto Buenos Aires fue sede de la Conferencia CASIC sobre seguridad de ingredientes y productos cosméticos y métodos alternativos. Organizada por el Consejo de Asociaciones de la Industria de Cosméticos, Aseo Personal y Cuidado del Hogar de Latinoamérica, fue transmitida en directo a 14 países.

0

Jueves 13 de Agosto de 2015

Organizada por el Consejo de Asociaciones de la Industria de Cosméticos, Aseo Personal y Cuidado del Hogar de Latinoamérica, el 11 de agosto pasado se desarrolló en Buenos Aires la Conferencia CASIC sobre Seguridad de ingredientes y productos cosméticos y métodos alternativos.

Llevada a cabo en la sede de la Cámara Argentina de la Industria de Cosmética y Perfumería (CAPA), la Conferencia fue transmitido en vivo por videoconferencia a 14 países, con la participación de más de 170 personas.

La conferencia estuvo a cargo de tres oradores de nivel internacional y líderes en la materia: los doctores Nicolás Fabre, Silvia Pérez Damonte y Susana Gorzalczany.

CASIC

Conferencia Dr. Nicolas Fabre

Doctor en Farmacia y PhD en Toxicología (Paris). Global Regulatory Toxicology Leader, Unilever R&D Vlaardingen.

Su tema fue "Evaluación de la seguridad de los cosméticos (de la aproximación clásica hacia alternativas sin el uso del animal)".

La presentación cubrió los conceptos generales de evaluación de riesgo aplicado a los cosméticos.

Se describieron los pasos a seguir y los requisitos regulatorios vigentes en la Unión Europea y en Estados Unidos (SCCS y CIR).

Además, se habló sobre el uso de los modelos in vitro y el concepto AOP.

Click para descargar presentación


Conferencia Dra. Silvia Pérez Damonte

Doctora en Farmacia y Bioquímica (Universidad de Buenos Aires). Especialista en Producción Cosmética. Docente universitaria. Responsable empresa Claim. < ver CV completo >

"Ensayos en humanos" fue el tema desarrollado por la Dra. Pérez Damonte, quien detalló los métodos idóneos para sustentar los claims de seguridad.

Además, realizó una descripción de las metodologías para verificar la compatibilidad y aceptabilidad en una población determinada.

Click para descargar presentación


Conferencia Dra. Susana Gorzalczany

Doctora en Farmacia y Bioquímica (Universidad de Buenos Aires). Profesora de la Cátedra de Farmacología y Coordinadora del Comité Institucional para el Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA.

En su conferencia, la Dra. Gorzalczany se ocupó de desarrollar todos los temas relacionados a la propuesta de su presentación: "Avances sobre métodos alternativos y los ensayos in vitro en la Argentina".

Click para descargar presentación


Un evento clave para la industria cosmética

En consideración de los organizadores, se trató de un evento clave para la industria cosmética, un claro ejemplo de interlocución y trabajo conjunto entre los sectores público y privado para promover una evolución del sector basada en la ética y la ciencia.

CASIC

Para ello, entienden que el conocimiento de las metodologías alternativas disponibles a nivel global, reconocidas, válidas o validadas a nivel internacional, así como su disponibilidad local, son la base para una evolución sana, donde la regulación avance conforme a la realidad de la región con el objetivo de garantizar la seguridad de los productos de una industria a nivel internacional.

El compromiso asumido por CASIC es guiar y acompañar el desarrollo de la agenda de esta evolución de la industria cosmética latinoamericana, trabajando junto a las cámaras y autoridades locales y brindando conocimientos y expertos para contribuir al enriquecimiento del diálogo generado.

CASIC

Más info:

Tel. (+598 2) 604 0464

Fax: (+598 2) 604 0495

casic@casic-la.org

www.casic-la.org



Fuente: CASIC

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Facial

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Utilizando accesorios de jade, cuarzo rosa u otros materiales naturales para realizar movimientos suaves pero firmes sobre la piel, en los últimos años este antiguo ritual chino se ha convertido en una de las técnicas más populares en el ámbito cosmetológico.

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Es primordial desde la higiene utilizar diversas opciones para combinar técnicas mecánicas y químicas. siempre a favor del cuidado integral de la piel. Es decir, tener pleno conocimiento y respeto en la selección de elementos y procedimientos que complementen nuestro trabajo.

Peeling de fenol

Peeling de fenol

El mundo de la belleza y el cuidado de la piel está constantemente evolucionando, y uno de los últimos avances que está captando la atención es el peeling de fenol. Este procedimiento ha estado en la vanguardia de la lucha contra el envejecimiento y las imperfecciones cutáneas.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel
Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel

A diferencia de la cosmética tradicional, la regenerativa trabaja a nivel celular basándose en la activación de los procesos naturales de regeneración y estimulando la producción de nuevas células y tejidos, reduciendo daños causados por envejecimiento y factores externos.

Las múltiples propiedades de los flavonoides
Las múltiples propiedades de los flavonoides

Los flavonoides no poseen las características de las vitaminas: no son aminas y conforman otro grupo químico, pero por su acción protectora y la imposibilidad del organismo humano de producirlos, merecen ser incorporados al grupo de los nutrientes esenciales. Afortunadamente, no son raros ni exóticos, y se encuentran en muchas frutas y vegetales.

Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel
Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel

La antocianina, que forma parte del grupo de los flavonoides, es un pigmento responsable de una gran variedad de colores que podemos encontrar en distintas frutas o plantas. Responsable de dar a los arándanos su color, también es un poderoso antioxidante y un potente antimanchas.

Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos
Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos

Qué cosméticos son seguros para la salud y cuáles no, es una pregunta difícil de responder. En la mayoría de los países, la industria de los cosméticos es muy poco regulada y mucho menos supervisada. Pese a esto, hay una amplia lista de ingredientes cuyo uso se cuestiona. Aquí, los cinco ingredientes que más preocupación generan entre los expertos.

La cosmetogenómica o la ciencia de los genes
La cosmetogenómica o la ciencia de los genes

La cosmetogenómica es la aplicación de los conocimientos de nuestro genoma al desarrollo de cosméticos y, al mismo tiempo, la interpretación de los efectos cosméticos (que tocan la piel, son tópicos) en el funcionamiento o modificación de nuestros genes o genoma, para contrarrestar la aparición de un elemento externo a la piel.

Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética
Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética

Cultivada durante siglos por su aroma y propiedades terapéuticas, esta exquisita flor contiene una mezcla compleja de compuestos activos muy valiosos en estética. Actualmente, el aceite esencial y el agua son ingredientes clave en numerosos productos para el cuidado cutáneo.