Síganos

Reflexología: un enfoque terapéutico basado en puntos de reflexión

12-03-2025 | Alternativas

Reflexología: un enfoque terapéutico basado en puntos de reflexión

La base teórica de la reflexología descansa en la noción de que las diversas áreas del cuerpo están conectadas a través de un sistema de canales energéticos que corresponden a puntos específicos en los pies, manos y orejas.

El profundo significado del yin y el yang, los dos principios que rigen la vida

28-08-2017 | Alternativas

El profundo significado del yin y el yang, los dos principios que rigen la vida

Conceptos del taoísmo que representan la dualidad de todo lo que existe en el universo, el yin y el yang son dos fuerzas fundamentales, opuestas y complementarias, cuyas existencias dependen la una de la otra y que se encuentran en todas las cosas.

Botiquín natural para las vacaciones de verano

05-08-2017 | Alternativas

Botiquín natural para las vacaciones de verano

Para combatir los contratiempos del verano y disfrutar de las vacaciones al 100%, es recomendable preparar un botiquín natural, incluyendo los remedios naturales imprescindibles para incorporar a la maleta de viaje y tenerlos siempre a mano.

Qué es y para qué sirve la Programación Neurolinguística

29-08-2016 | Alternativas

Qué es y para qué sirve la Programación Neurolinguística

En Programación Neurolingüística se le llama “mapa” a la percepción individual y mental que tiene una persona del mundo. Este mapa mental se conforma a través de los filtros personales por los cuales cada uno va asimilando el mundo y la realidad. 

La meditación, un camino hacia la paz y la felicidad suprema

02-08-2016 | Alternativas

La meditación, un camino hacia la paz y la felicidad suprema

La meditación es una de las mejores formas para aquietar la mente y alcanzar la paz interior al permitirnos recuperar la conexión con nuestro yo interior. Cada ser humano alcanza y vivencia durante la práctica diferentes respuestas y niveles místicos. 

Alternativas | Con la música en la piel

Cuencos tibetanos: el masaje sonoro del bienestar

Instrumentos de curación, sanación, relajación y meditación, colocados sobre el cuerpo provocan una sensación incomparable de bienestar a causa de la profunda vibración que se transmite por los huesos a través de todo el organismo.

0

Lunes 01 de Abril de 2013

El origen de los cuencos tibetanos

Según el gran maestro bodhisattva tibetano Gwalwa Karmaza, los cuencos cantores del Tíbet emiten el sonido del vacío, que es el sonido del universo manifestándose.

Son el símbolo de lo incognoscible y como aleación datan de la época del buddha histórico, Shakyamuni (560 - 480 a C.)


Los orígenes de los cuencos tibetanos y su historia detallada se pierden en el pasado lejano y seguramente es un regalo de la religión chamánica Bon, que existía en el Tíbet varios siglos antes de la llegada del budismo.

Tradicionalmente los cuencos tibetanos se utilizaban para la meditación y la sanación en los monasterios de monjes.

Musicoterapia y bienestar

CUENCOS TIBETANOS

La terapia del sonido aplicada con los cuencos tibetanos tiene, según la musicoterapia, un efecto curativo muy potente además de ser de una gran belleza.

Colocados sobre el cuerpo provocan una sensación incomparable de bienestar a causa de la profunda vibración que se transmite por los huesos a través de todo el cuerpo.


Todo esto produce un importante desbloqueo, razón por la cual es usado como una excelente herramienta terapéutica.

Un masaje sonoro

La terapia con cuencos tibetanos es un masaje sonoro realizado con estos instrumentos metálicos.

Se utilizan golpeándolos o frotándolos con una baqueta y producen un sonido cargado de armónicos de naturaleza sanadora.

El paciente se estira en una camilla, cierra los ojos, y exclusivamente se concentra en el sonido que produce el terapeuta al tocar los cuencos tibetanos.

CUENCOS TIBETANOS

Los cuencos tibetanos han sido creados con conciencia e intención y son utilizados como guías en ritos ceremoniales, viajes astrales, el despertar de la conciencia y en la curación de enfermedades tanto a nivel físico, psíquico, mental, emocional y espiritualmente.


Los cuencos tibetanos están compuestos por una aleación de siete metales: plata, oro, mercurio, estaño, plomo, cobre y hierro y forjados de forma artesanal.

El principio de resonancia

Toda terapia basada en el sonido parte del principio de resonancia, por el cual una vibración más intensa y armónica contagia a otra más débil, disonante o no saludable.


El principio de resonancia designa la capacidad que tiene la vibración de llegar más allá, a través de las ondas vibratorias y provocar una vibración similar en otro cuerpo. Es decir es la capacidad que tiene una frecuencia de modificar a otra frecuencia.

Cuencos tibetanos: con la música en la pielDos ejemplos del principio de resonancia.

1) Las mujeres que viven o que pasan muchas horas juntas acaban ajustando sus ritmos hormonales.

2) El ejército sabe que cuando cruzan un puente no pueden ir en formación, por el peligro de rotura del mismo, por lo que abandonan la formación hasta que lo han acabado de cruzar.


Además, el sonido modifica nuestras ondas cerebrales, ayudándonos a entrar en otros niveles de conciencia, donde son posibles los estados de sanación espontánea y estados místicos, haciéndonos más receptivos a la auto-sanación.

Los armónicos

El tercer factor de la terapia del sonido con cuencos tibetanos son los armónicos. Cada vez que se produce un sonido aparecen los armónicos.

Estos tienen efectos altamente beneficiosos sobre nuestro cuerpo y sobre nuestro campo energético.


Aunque no podamos escuchar frecuencias que están fuera de nuestro campo auditivo, ni podamos producir sonidos o frecuencias que estén fuera de nuestra capacidad, sin embargo mediante los armónicos podemos resonar con ellas.

La medicina del futuro



El médium Edgar Cayce predijo que el sonido sería la medicina del futuro y esto ya está ocurriendo.


Los grandes expertos en terapia de sonido ya han descubierto científicamente que mediante el sonido se puede conseguir la autodestrucción de las células cancerosas y la curación de infinidad de enfermedades.

Los cuencos tibetanos son instrumentos de curación, sanación, relajación y meditación, ayudándonos a establecer una vibración saludable en todo nuestro organismo, tanto a nivel físico, mental o psicológico, emocional y espiritualmente.

Son un medio maravilloso para equilibrar los chackras y cambiar la conciencia desde un estado alterado de ansiedad y estrés hacia un estado de paz, relajación y serenidad, induciendo estados de sanación espontánea y estados místicos y elevando nuestra frecuencia vibratoria.

Las personas que han experimentado un masaje sónico con cuencos tibetanos experimentan grandes cambios, mayor claridad mental, aumento de la creatividad, mayor concentración, mayor visión de futuro y una gran sensación de paz. El resultado es un individuo más productivo, más centrado, más feliz, más sereno, más equilibrado, más en paz consigo mismo.

Un espacio de paz

CUENCOS TIBETANOS

Existe un espacio de paz en nuestro interior y los cuencos tibetanos nos ayudan a entrar en él, nos ayudan a resonar con nuestra verdadera conciencia o yo superior y con ese sentimiento de paz y serenidad que todos llevamos dentro.


A nivel físico se utilizan en la curación de cualquier enfermedad; para recargar nuestro sistema energético, para aliviar el sufrimiento y el dolor (incluye el dolor emocional), para eliminar inflamaciones, para estados de ansiedad, angustia, estrés, depresión, tristeza, insomnio, hiperactividad.

Hace que los sistemas biológicos funcionen con más homeostasis; calma la mente y con ello el cuerpo y tiene efectos emocionales que influyen en los neurotransmisores y los neuropéptidos, que a su vez ayudarán a regular el sistema inmunitario, el sanador que llevamos dentro.

CUENCOS TIBETANOS


comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Facial

Nieve carbónica: un recurso innovador y muy profesional

Nieve carbónica: un recurso innovador y muy profesional

También conocida como hielo seco, este método, basado en el uso de dióxido de carbono en estado sólido, ofrece beneficios sorprendentes para el cuidado cutáneo y capilar. Es fundamental destacar que su aplicación debe ser realizada por profesionales capacitados.

Mascarillas con glitter: brillos para la piel

Mascarillas con glitter: brillos para la piel

De tipo peel-off, las glitter masks se aplican con brocha. Necesitan un breve tiempo de secado y penetración para luego poder ser retiradas fácilmente (se despegan). No suelen causar irritación, salvo casos de pieles demasiado sensibles. Efectos: en general, remueven las células muertas, dejando una textura suave y tersa, reafirman el cutis y eliminan las impurezas de los poros. Galería de imágenes.

Peeling marino: exfoliación natural y renovación celular

Peeling marino: exfoliación natural y renovación celular

Tratamiento eficaz y natural, gracias a sus ingredientes marinos este tipo de peeling no solo mejora la apariencia estética de la piel, sino que también ofrece beneficios terapéuticos como la desintoxicación y la estimulación de la circulación.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Todo lo que hay que saber sobre los exosomas y sus aplicaciones cosméticas
Todo lo que hay que saber sobre los exosomas y sus aplicaciones cosméticas

El uso de exosomas en cosmética se ha convertido en una tendencia emergente dados sus efectos en la regeneración celular y la hidratación y mejora de la apariencia de la piel. Este informe explora la ciencia que hay detrás, beneficios, métodos de obtención y perspectivas futuras.

Breve historia de la toxina botulínica para uso estético
Breve historia de la toxina botulínica para uso estético

El descubrimiento de su uso estético fue accidental. En 1987, mientras la doctora Jean Carruthers solucionaba la contracción del párpado de una paciente, notó que también desaparecían las arrugas del entrecejo y las patas de gallo.

Extracto de células vivas de levadura
Extracto de células vivas de levadura

El extracto de células vivas de levaduras es la nueva vedette de los productos cosméticos. Hoy, sus múltiples cualidades lo posicionan como una de las sustancias más requeridas por los hacedores de la estética mundial. Escribe: María Alejandra Fraser

Bienvenidos al lado oscuro de la cosmética: el boom de las cremas negras
Bienvenidos al lado oscuro de la cosmética: el boom de las cremas negras

Llaman la atención por su color, consecuencia de los novedosos, exóticos y hasta misteriosos ingredientes que incluyen. No manchan la piel ni dejan restos oscuros. Las black creams demuestran ser cosméticos tan diferentes como exitosos.

El rol de los agentes oclusivos en la reparación de la barrera epidérmica
El rol de los agentes oclusivos en la reparación de la barrera epidérmica

A pesar de sus beneficios, su uso debe ser adecuado según el tipo de piel y las necesidades específicas de cada paciente para evitar efectos no deseados, como la obstrucción de poros o el empeoramiento de afecciones cutáneas como el acné.

Acido kójico: propiedades, aplicaciones y beneficios
Acido kójico: propiedades, aplicaciones y beneficios

Este ácido, cuyo nombre proviene del término japonés "Koji" que hace referencia al proceso de fermentación, ha ganado popularidad en el mercado de la estética y el cuidado de la piel debido a sus potentes propiedades despigmentantes y antioxidantes.