Síganos

Reflexología: un enfoque terapéutico basado en puntos de reflexión

12-03-2025 | Alternativas

Reflexología: un enfoque terapéutico basado en puntos de reflexión

La base teórica de la reflexología descansa en la noción de que las diversas áreas del cuerpo están conectadas a través de un sistema de canales energéticos que corresponden a puntos específicos en los pies, manos y orejas.

Botiquín natural para las vacaciones de verano

05-08-2017 | Alternativas

Botiquín natural para las vacaciones de verano

Para combatir los contratiempos del verano y disfrutar de las vacaciones al 100%, es recomendable preparar un botiquín natural, incluyendo los remedios naturales imprescindibles para incorporar a la maleta de viaje y tenerlos siempre a mano.

Qué es y para qué sirve la Programación Neurolinguística

29-08-2016 | Alternativas

Qué es y para qué sirve la Programación Neurolinguística

En Programación Neurolingüística se le llama “mapa” a la percepción individual y mental que tiene una persona del mundo. Este mapa mental se conforma a través de los filtros personales por los cuales cada uno va asimilando el mundo y la realidad. 

La meditación, un camino hacia la paz y la felicidad suprema

02-08-2016 | Alternativas

La meditación, un camino hacia la paz y la felicidad suprema

La meditación es una de las mejores formas para aquietar la mente y alcanzar la paz interior al permitirnos recuperar la conexión con nuestro yo interior. Cada ser humano alcanza y vivencia durante la práctica diferentes respuestas y niveles místicos. 

Presentan un mapa corporal de las emociones

02-01-2014 | Alternativas

Presentan un mapa corporal de las emociones

Un equipo de investigadores finlandeses ha creado el que probablemente sea el primer mapa corporal de las emociones humanas. Los científicos comprobaron que cada emoción despierta reacciones en determinadas zonas del cuerpo y que esto sucede con personas de culturas muy diferentes.

Alternativas | Filosofía Taoísta

El profundo significado del yin y el yang, los dos principios que rigen la vida

Conceptos del taoísmo que representan la dualidad de todo lo que existe en el universo, el yin y el yang son dos fuerzas fundamentales, opuestas y complementarias, cuyas existencias dependen la una de la otra y que se encuentran en todas las cosas.

0

Lunes 28 de Agosto de 2017

Símbolos de la armonía producto del equilibrio de la interacción de dos energías opuestas que se necesitan y se complementan, el yin y el yang son dos conceptos del taoísmo que representan la dualidad de todo lo que existe en el universo.

El yin y el yang, que en idioma chino puede traducirse como "oscuro-brillante" (yinyáng), describe las dos fuerzas fundamentales opuestas y complementarias que se encuentran en todas las cosas y que serían la fase siguiente después del tao, principio generador de todo y del cual surgen.

Mientras que el yin es el principio femenino, la tierra, la oscuridad, la pasividad y la absorción, el yang representa el masculino, el cielo, la luz, la actividad y la penetración.

De acuerdo a esta idea, cada ser, objeto o pensamiento posee un complementario del que no sólo depende para su existencia, sino que al mismo tiempo existe dentro de él mismo.

Es decir que nada existe en estado puro ni tampoco en absoluta quietud, sino en una continua transformación. Además, cualquier idea puede ser vista como su contraria si se la mira desde otro punto de vista.

Esta doctrina es fundamental dentro de la medicina tradicional china.

Los 6 principios del ying yang

YIN YANG

1) El yin y el yang son opuestos.


Todo tiene su opuesto, aunque este no es absoluto sino relativo, ya que nada es completamente yin ni completamente yang. Por ejemplo, si bien el invierno se opone al verano, también en un día estival puede hacer frío y viceversa.

2) El yin y el yang son interdependientes.

No pueden existir el uno sin el otro. Por ejemplo, el día y la noche.

3) El yin y el yang pueden subdividirse.

Todo aspecto yin o yang puede subdividirse a su vez en yin y yang indefinidamente. Por ejemplo, un objeto puede estar caliente o frío, pero a su vez lo caliente puede estar ardiente o templado y lo frío, fresco o helado.

4) El yin y el yang se consumen y generan mutuamente.

Ambos forman un equilibrio dinámico: cuando uno aumenta, el otro disminuye. Así, el desequilibrio siempre es algo circunstancial, ya que cuando uno crece en exceso obliga al otro a reducirse, lo que termina provocando una nueva transformación. Por ejemplo, el exceso de vapor en las nubes (yin) que genera la lluvia (yang).

5) El yin y el yang pueden transformarse en sus opuestos.

La noche se transforma en día, lo cálido en frío, la vida en muerte. Sin embargo, esto también es relativo. Por ejemplo, la noche se convierte en día, pero al mismo tiempo ambas coexisten en lados opuestos de la Tierra.

6) En el yin hay yang y en el yang hay yin.

Siempre hay restos de uno en el otro, lo que hace que el absoluto se transforme en su contrario. Por ejemplo, una semilla enterrada soporta el invierno y renace en primavera.

Taijitu, la representación gráfica


YIN YANG

El concepto se suele representar gráficamente mediante un símbolo denominado taijitu, conocido como un diagrama del taiji o tai-chi, un circulo dividido a través de un línea sinuosa con los colores negro y blanco que no siempre se ha dibujado de la misma manera.

YIN YANGEn su forma actual más conocida, la parte oscura, normalmente negra, corresponde al yin (que representa lo pasivo, femenino, nocturno, oscuro y frío) y la parte clara, normalmente blanca, al yang (que representa el principio activo, masculino, luminoso y diurno).

Estas dos partes entrelazadas se denominan en chino "yú", que significa "peces".

La línea que las separa no es recta, sino sinuosa, representando el equilibrio dinámico entre los dos conceptos y su continua transformación.

Además, en este juego armonioso ambos poseen en su interior un punto de color opuesto, que simbolizan la presencia de cada uno de los dos conceptos dentro del otro. Es decir, las fuerzas opuestas, complementarias e inseparables de todo lo que existe.

El Feng Shui: equilibrio y bienestar

Principio de la filosofía china, el yin y el yang es un símbolo de armonía debido al equilibrio que produce la interacción de las dos energías, cuyas existencias dependen la una de la otra.

Así como el yang es una energía luminosa y positiva que se presenta de manera intensa, el yin es una luz pasiva y negativa.

FENG SHUIComo cada objeto o situación se relaciona con estas dos dualidades, el Feng Shui se encarga de encontrar un equilibrio para lograr bienestar y fortuna.

Algunos autores relacionan el yin y el yang con el hombre y la mujer, pero son definiciones equivocadas ya que el taoísmo está compuesto básicamente por energía positiva o negativa.

Así, las dos esferas dentro del símbolo representan la idea de que cada una de las fuerzas alcanza su punto extremo y se manifiesta dentro de sí un sentimiento opuesto.

Entonces, cuando existe un equilibrio es sinónimo de bienestar. Pero cuando se rompe genera conflicto en la vida del ser humano, ya que no debe existir exceso ni carencia de yin o yang porque influye en la energía de forma negativa.

La práctica del Feng Shui permite percibir y buscar el equilibrio en los hogares y en la vida del individuo.

YIN YANG
comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Facial

Nieve carbónica: un recurso innovador y muy profesional

Nieve carbónica: un recurso innovador y muy profesional

También conocida como hielo seco, este método, basado en el uso de dióxido de carbono en estado sólido, ofrece beneficios sorprendentes para el cuidado cutáneo y capilar. Es fundamental destacar que su aplicación debe ser realizada por profesionales capacitados.

Mascarillas con glitter: brillos para la piel

Mascarillas con glitter: brillos para la piel

De tipo peel-off, las glitter masks se aplican con brocha. Necesitan un breve tiempo de secado y penetración para luego poder ser retiradas fácilmente (se despegan). No suelen causar irritación, salvo casos de pieles demasiado sensibles. Efectos: en general, remueven las células muertas, dejando una textura suave y tersa, reafirman el cutis y eliminan las impurezas de los poros. Galería de imágenes.

Peeling marino: exfoliación natural y renovación celular

Peeling marino: exfoliación natural y renovación celular

Tratamiento eficaz y natural, gracias a sus ingredientes marinos este tipo de peeling no solo mejora la apariencia estética de la piel, sino que también ofrece beneficios terapéuticos como la desintoxicación y la estimulación de la circulación.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Todo lo que hay que saber sobre los exosomas y sus aplicaciones cosméticas
Todo lo que hay que saber sobre los exosomas y sus aplicaciones cosméticas

El uso de exosomas en cosmética se ha convertido en una tendencia emergente dados sus efectos en la regeneración celular y la hidratación y mejora de la apariencia de la piel. Este informe explora la ciencia que hay detrás, beneficios, métodos de obtención y perspectivas futuras.

Breve historia de la toxina botulínica para uso estético
Breve historia de la toxina botulínica para uso estético

El descubrimiento de su uso estético fue accidental. En 1987, mientras la doctora Jean Carruthers solucionaba la contracción del párpado de una paciente, notó que también desaparecían las arrugas del entrecejo y las patas de gallo.

Extracto de células vivas de levadura
Extracto de células vivas de levadura

El extracto de células vivas de levaduras es la nueva vedette de los productos cosméticos. Hoy, sus múltiples cualidades lo posicionan como una de las sustancias más requeridas por los hacedores de la estética mundial. Escribe: María Alejandra Fraser

Bienvenidos al lado oscuro de la cosmética: el boom de las cremas negras
Bienvenidos al lado oscuro de la cosmética: el boom de las cremas negras

Llaman la atención por su color, consecuencia de los novedosos, exóticos y hasta misteriosos ingredientes que incluyen. No manchan la piel ni dejan restos oscuros. Las black creams demuestran ser cosméticos tan diferentes como exitosos.

El rol de los agentes oclusivos en la reparación de la barrera epidérmica
El rol de los agentes oclusivos en la reparación de la barrera epidérmica

A pesar de sus beneficios, su uso debe ser adecuado según el tipo de piel y las necesidades específicas de cada paciente para evitar efectos no deseados, como la obstrucción de poros o el empeoramiento de afecciones cutáneas como el acné.

Acido kójico: propiedades, aplicaciones y beneficios
Acido kójico: propiedades, aplicaciones y beneficios

Este ácido, cuyo nombre proviene del término japonés "Koji" que hace referencia al proceso de fermentación, ha ganado popularidad en el mercado de la estética y el cuidado de la piel debido a sus potentes propiedades despigmentantes y antioxidantes.