Síganos

El origen de la permanente: un invento que se convirtió en símbolo de estilo y libertad para las mujeres del siglo XX

02-12-2024 | Capilar

El origen de la permanente: un invento que se convirtió en símbolo de estilo y libertad para las mujeres del siglo XX

Si bien en 1882 el francés Marcel Grateau creó la permanente rizada utilizando tenacillas calientes, no fue hasta 1906 que el alemán Charles Nessler patentaría una técnica que revolucionaría para siempre el mundo de la belleza: la primera máquina de ondulación permanente.

Nuevo shampoo para la caspa sebo-regulador

29-02-2024 | Capilar

Nuevo shampoo para la caspa sebo-regulador

El nuevo lanzamiento de Biocosmètica Exel incluye una innovadora formulación con nueve activos para el doble tratamiento de la caspa. La tecnología elaborada incluye un nanovector, el Lipcuat®-14 Plus, que encapsula los activos para transportarlos al interior del cabello y cuero cabelludo.

La caída del cabello en tiempos de coronavirus: cuando el estrés y la ansiedad afectan nuestro pelo

06-07-2020 | Capilar

La caída del cabello en tiempos de coronavirus: cuando el estrés y la ansiedad afectan nuestro pelo

El coronavirus sorprendió y dio un giro inesperado a rutinas y hábitos. La preocupación general está enfocada en evitar su propagación. Pero, a medida que se implementan cuidados y reordenamientos, es posible que el cabello comience a mostrar un debilitamiento o una caída inusual y persistente.

Tricología oncológica: cuidados y tratamientos

20-09-2018 | Capilar

Tricología oncológica: cuidados y tratamientos

La clave de los trastornos capilares en los tratamientos de cáncer es el daño en la dinámica regenerativa de la papila dérmica, que rige los ciclos del pelo y multiplica las células de rápido crecimiento que forman el tallo piloso. Controlar la caída del cabello ayuda a sobrellevarlos.

Caspa: causas, prevención y tratamiento de una enfermedad de la piel

10-11-2017 | Capilar

Caspa: causas, prevención y tratamiento de una enfermedad de la piel

Esta afección aparece cuando las finas células de la capa exterior cutánea del cuero cabelludo se desprenden más rápido de lo normal, produciendo escamas de piel muerta. Comienza en la adolescencia y continúa en la adultez, ya que con los años la piel se va resecando.

Capilar | Presentó su Nueva Colección Penélope

Antonio Bellver: Intento no pasar desapercibido

El que hoy es considerado uno de los grandes nombres de la peluquería internacional, catalán de nacimiento y sentimiento y mexicano por adopción, nos habla en esta entrevista de su gran pasión, la peluquería. De sus proyectos y sus sueños. Entrevista de Esther Sualdea.

0

Sabado 02 de Marzo de 2013 // Por Esther Sualdea 

Casi sin buscarlo, Penélope se le apareció a Antonio Bellver como una ilusión. Y el apasionado peluquero la hizo realidad en forma de colección, convirtiendo a una niña frágil en una mujer con carácter a través de cortes contundentes y de precisión milimétrica. El que hoy es considerado uno de los grandes nombres de la peluquería internacional, catalán de nacimiento y sentimiento y mexicano por adopción, nos habla en esta entrevista de su  gran pasión, la peluquería. De sus proyectos y sus sueños.

Colección Penélope. Antonio Bellver.

- Empiezas 2013 con nueva colección. En esta ocasión, con imágenes fuertes y cortes vanguardistas. ¿Qué te llevó a ella?

- La verdad, la inspiración nunca se me ha agotado. De hecho, 2012 ha sido uno de los años más fructíferos a todos los niveles, ya que he realizado varios shootings, concretamente cinco: Purple Bird, Dark, Seduction, Geometric Black y, ahora, empezando nuevo año, Penélope.

Esta colección  está inspirada en una jovencísima niña de muy temprana edad que llega inocentemente a México DF, procedente de una pequeña ciudad norteña, Aguascalientes, famosa por su plaza de toros, donde José Tomas estuvo a punto de perder la vida. La niña no sabía dónde estaba aunque, por supuesto, iba acompañada de de su madre, con su correspondiente permiso, y se transformó milagrosamente en lo que muestran las imágenes. Y, al ponerse sus zapatos de tacón y su bolso de piel, no sé si era marrón, nos inspiró al fotógrafo, a mi mujer y a mí a nombrarla Penélope.

- En tu colección Marlene Dietrich, ganadora de un AIPP Award en la edición 2011-2012 y merecedora también de una portada en esta revista, nos mostraste un estilo de mujer completamente distinto. ¿Qué tienen en común las féminas que evocas en tus colecciones?


- Son totalmente distintas. Yo soy totalmente camaleónico y siempre estoy dispuesto a no dejar de un día para otro lo que me dicta mi inspiración. Por eso tengo mi cámara y mi lápiz para dibujar siempre a punto; captar una imagen, consultar con mi mujer para crear un vestuario y maquillaje, etc. En definitiva, procuro buscar un tipo de imagen y concepto que distinga mi estilo. No sé si será moda, pero sí intento no pasar desapercibido.

- ¿Qué queda del Antonio Bellver de los 70, momento en que abres tu primer salón?

- Muchas cosas, por supuesto. Para mis amigos, que por suerte tengo muchos, soy casi el mismo, más envejecido, con más kilos, pero igualmente ilusionado por lo que hago e intentando transmitir a los demás lo que, a lo largo de estos años, he ido aprendiendo.

- ¿Cómo consigue uno reinventarse y no dejar de estar en la cima?

- Nunca he sentido que me marché, mi alma continúa estando en Barcelona, mi ciudad inspiradora. Estoy diariamente informado de lo que ocurre en el mundo, tengo contacto casi a diario con mis viejos amigos y con mis otros amigos más jóvenes (la suerte del Facebook), que hoy están haciendo algo muy grande por la peluquería española. Concretamente, me refiero al Club Fígaro. Espero que mi amigo Mikel Luzea se acuerde de la promesa que me hizo de invitarme como jurado este año 2013. Además, he sabido adaptarme a las nuevas tecnologías de la comunicación.

- En todos estos años han sido muchos los reconocimientos y tus cortes han creado escuela. ¿Con qué te quedas de tu profesión?

- Sí, estoy contento, porque al marcharme de España creí que todo sería muy diferente, que quizá ya no se me recordaría profesionalmente. En estos años he procurado mantener mi prestigio desde aquí, México, gracias a la fotografía, artículos, eventos, etc. y he tenido el honor de ser considerado por medios como Tocado. Pienso que siempre he tenido un estilo muy propio, que muchas personas han sido seguidoras de mi escuela, pero donde realmente he visto resultados espectaculares ha sido en México, puesto que aquí solamente me dedico a la enseñanza y me alegra mucho el ver triunfar a muchos de mis ex alumnos y colaboradores.

- Más de mil actuaciones en distintos puntos del planeta. ¿Qué no cambia cada vez que te subes a un escenario?

- ¡La verdad, me entra un hormigueo en el estómago…! Y, por descontado, no duermo la noche anterior. En 2012 he realizado casi 50 eventos: Chile, Argentina, Colombia, Puerto Rico (donde me dieron un nuevo reconocimiento: un Latín American Awards 2012), Italia, España y, por supuesto, México, participando en los tres principales eventos de L´Oréal Professionnel, a los que acuden entre 3000 y 5000 profesionales. También, seminarios por toda la república. Pero lo que no cambia en mí es mi compromiso profesional y el respeto al público, sea del nivel que sea.

- Tu lista de reconocimientos es interminable. ¿Cómo se viven estos momentos y qué es lo que queda tras ellos, con el tiempo?

- Cuando empecé con mi mujer, Marien Vera, no podíamos imaginarnos que llegaríamos, después de casi 50 años juntos, donde estamos. Por lo tanto, cada reconocimiento ha sido un regalo, y lo que puede llegar próximamente será una propina. Ahora mismo ya estamos preparando vestuario y estilo para este 2013, que se avecina parecido al anterior. Esto es lo que me mantiene despierto.

- Barcelona, México D.F., Monterrey. Tu trayectoria está emocional e inevitablemente unida a estas ciudades. ¿Qué asocia y qué diferencia a los peluqueros catalanes de los mexicanos?

- Estoy muy orgulloso de ser catalán y de Barcelona. Ahí crecí y me consolidé como peluquero y persona, y me alegro de haber tenido en aquel momento la gran competencia que existía. Así logre ser cada día mejor. Hoy mi compromiso está en México, que es mi país de adopción, en el cual me han abierto muy gratamente todas las puertas, y cuento con todo el reconocimiento del estilismo mexicano. Son artistas muy distintos: en lo que les gusta hacer saben cobrar bien sus servicios, mucho más caros que en España, ganan bastante más dinero. Hay grandes salones y no tienen nada que envidiar a ningún país, pero les falta autoestima y saberse promocionar a nivel internacional. No invierten apenas en fotografía. Les falta que yo les organice un Club Fígaro. Estamos en ello…

- ¿Se ha cumplido para ti el sueño americano?

- Si decir que se me ha cumplido el sueño americano significa triunfar, pues sí. A mí y a mi familia nos ha ido muy bien. Marien Vera, mi esposa, ha sido reconocida durante dos años como Mejor Maquiladora del Año en México; mi hijo Marc ha filmado muchas de las mejores películas mexicanas y mi otro hijo, Gerard, que dirige el restaurante Biko, es el número 31 de la lista St. Pellegrino, número 1 en México y 2 en Latinoamérica. Y yo, reconocimientos aparte, he sido elegido como el Peluquero Extranjero más Aportativo de México.

- ¿Qué es lo próximo para Antonio Bellver?

- Hoy, aprovechar al máximo lo que la vida me está dando. Todo que lo venga siempre será bienvenido.

Colección Penélope. Antonio Bellver.

Fuente: Cosmobelleza 2013

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Facial

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Utilizando accesorios de jade, cuarzo rosa u otros materiales naturales para realizar movimientos suaves pero firmes sobre la piel, en los últimos años este antiguo ritual chino se ha convertido en una de las técnicas más populares en el ámbito cosmetológico.

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Es primordial desde la higiene utilizar diversas opciones para combinar técnicas mecánicas y químicas. siempre a favor del cuidado integral de la piel. Es decir, tener pleno conocimiento y respeto en la selección de elementos y procedimientos que complementen nuestro trabajo.

Peeling de fenol

Peeling de fenol

El mundo de la belleza y el cuidado de la piel está constantemente evolucionando, y uno de los últimos avances que está captando la atención es el peeling de fenol. Este procedimiento ha estado en la vanguardia de la lucha contra el envejecimiento y las imperfecciones cutáneas.

noticias relacionadas
video relacionado
Cargando video...

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel
Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel

A diferencia de la cosmética tradicional, la regenerativa trabaja a nivel celular basándose en la activación de los procesos naturales de regeneración y estimulando la producción de nuevas células y tejidos, reduciendo daños causados por envejecimiento y factores externos.

Las múltiples propiedades de los flavonoides
Las múltiples propiedades de los flavonoides

Los flavonoides no poseen las características de las vitaminas: no son aminas y conforman otro grupo químico, pero por su acción protectora y la imposibilidad del organismo humano de producirlos, merecen ser incorporados al grupo de los nutrientes esenciales. Afortunadamente, no son raros ni exóticos, y se encuentran en muchas frutas y vegetales.

Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel
Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel

La antocianina, que forma parte del grupo de los flavonoides, es un pigmento responsable de una gran variedad de colores que podemos encontrar en distintas frutas o plantas. Responsable de dar a los arándanos su color, también es un poderoso antioxidante y un potente antimanchas.

Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos
Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos

Qué cosméticos son seguros para la salud y cuáles no, es una pregunta difícil de responder. En la mayoría de los países, la industria de los cosméticos es muy poco regulada y mucho menos supervisada. Pese a esto, hay una amplia lista de ingredientes cuyo uso se cuestiona. Aquí, los cinco ingredientes que más preocupación generan entre los expertos.

La cosmetogenómica o la ciencia de los genes
La cosmetogenómica o la ciencia de los genes

La cosmetogenómica es la aplicación de los conocimientos de nuestro genoma al desarrollo de cosméticos y, al mismo tiempo, la interpretación de los efectos cosméticos (que tocan la piel, son tópicos) en el funcionamiento o modificación de nuestros genes o genoma, para contrarrestar la aparición de un elemento externo a la piel.

Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética
Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética

Cultivada durante siglos por su aroma y propiedades terapéuticas, esta exquisita flor contiene una mezcla compleja de compuestos activos muy valiosos en estética. Actualmente, el aceite esencial y el agua son ingredientes clave en numerosos productos para el cuidado cutáneo.