Síganos

Llega BEC Experience 2025

14-02-2025 | CosmeNews

Llega BEC Experience 2025

En Miami, el 16 de marzo próximo se realizará el evento educativo de habla hispana mas esperado por todos los profesionales de la industria de la estética por ser una gran fuente de conocimiento, información, aprendizaje, inspiración y contactos de Latinoamérica y el Caribe.

Dalon Perello: en abril, cursos de Cosmetología y Cosmiatría

13-02-2025 | CosmeNews

Dalon Perello: en abril, cursos de Cosmetología y Cosmiatría

Dictados por la reconocida escuela y laboratorio, en el mes de abril darán inicio dos importantes cursos: Cosmetología, una capacitación inicial de 4 meses de duración, y Cosmiatría, un curso avanzado de 8 meses de extensión que requiere conocimientos previos.

Europa: alerta en el mercado cosmético por uso de sustancias prohibidas

29-11-2024 | CosmeNews

Europa: alerta en el mercado cosmético por uso de sustancias prohibidas

Según un reciente informe de la Agencia Europea de Sustancias Químicas, casi 300 productos cosméticos de ese mercado contienen ingredientes nocivos para la salud o el medio ambiente. Principalmente, decametilciclopentasiloxano y perfluorononil dimeticona.

Marzo: Dermatocosmiatría Facial 100% online en SAENI

07-11-2024 | CosmeNews

Marzo: Dermatocosmiatría Facial 100% online en SAENI

Dirigido a profesionales y personas que deseen capacitarse en las técnicas y tratamientos faciales con enfoque dermatológico, este curso 100% online y diseñado para brindar una formación integral y de alto nivel dentro del Campus SAENI, inicia el 31 de marzo de 2025.

El desafío de la formación: aportes de la didáctica, la pedagogía y las ciencias de la educación en el campo de la estética y la salud

02-10-2024 | CosmeNews

El desafío de la formación: aportes de la didáctica, la pedagogía y las ciencias de la educación en el campo de la estética y la salud

¿De qué modo los actuales y experimentados profesionales pueden brindar sus conocimientos a los futuros profesionales que pretenden formarse? Ante ese gran interrogante, surge el desafío de construir una didáctica específica para capacitadores, ponentes e instructores.

CosmeNews | Colombia

CaliExpoShow 2008

El megaevento CaliExpoShow se realizó en Colombia del 14 al 18 de octubre en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, y superó todas las expectativas de los organizadores, patrocinadores, expositores, diseñadores, médicos y medios de comunicación.

0

Sabado 01 de Noviembre de 2008

El megaevento CaliExpoShow se realizó en Colombia del 14 al 18 de octubre en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, y superó todas las expectativas de los organizadores, patrocinadores, expositores, diseñadores, médicos y medios de comunicación participantes. El público respondió masivamente a la convocatoria y durante los 5 días del evento se registró la visita de 130 mil personas, entre locales y turistas nacionales e internacionales y la asistencia de 60 mil espectadores en las 35

pasarelas de moda.

Se realizaron 75 conferencias, 35 desfiles y se acreditaron 690 periodistas de medios nacionales e internacionales. “La asistencia masiva del público y la amplia cobertura de los medios de comunicación confirman que CaliExpoShow es el más importante evento de salud, belleza y moda que se realiza en nuestro país”, sostuvo Rosa Jaluf de Castro, Presidenta de la Junta Directiva de Fenalco Valle del Cauca, quien expresa su satisfacción con los resultados de la octava edición del evento.

Jaluf de Castro fue la gestora del evento hace ocho años, y una de las principales promotoras de la construcción del Centro de Eventos Valle del Pacífico. Por estas dos iniciativas, el 14 de octubre en la Pasarela Inaugural de CaliExpoShow recibió de la Alcaldía de Santiago de Cali, la Medalla al Mérito Cívico de Santiago de Cali, en su

máxima categoría en reconocimiento de la ciudadanía y del gobierno a las acciones realizadas por la dirigente en favor de la ciudad. Los pabellones tuvieron sus secciones de Salud, Belleza, Vida Saludable, Joyerías, Nuevos Creadores y Moda y Cuerpo. Los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer las nuevas técnicas y procedimientos, fueron atendidos por médicos y especialistas y pudieron comprar productos y servicios de la salud, la belleza, la cosmética y el cuidado personal. En la carpa interactiva hubo conferencias en las que se realizó aplicación de productos con aparatología, demostraciones interactivas y consultas directas con los profesionales.

Simposios Especializados

Se realizaron cinco simposios en Cirugía Plástica, Estética, Ortodoncia, Odontología y Moda, en los que se capacitaron 1200 profesionales con 10 conferencistas internacionales de diferentes países del mundo. De Brasil el cirujano dentista, especialista en Prostodoncia, doctor Laerte Balduino Schenkel y la periodista y editora de moda Carol García. De Argentina las cosmiatras Antonella Rombola y Cecilia Maggio y el odontólogo Arnaldo Garrone. De México el médico cirujano plástico José García Velasco y el cirujano dentista, especializado en ortodoncia Juan Carlos Solorio Quezada, el médico cirujano Faustino Gálvez y el ingeniero industrial José Alfredo Silva. De Uruguay el doctor Nelson Nuñez.

“Uno de los principales pilares de CaliExpoShow son los simposios especializados, ya que nos hemos propuesto aportar al desarrollo de la industria de la salud, la belleza y la moda, promoviendo la transferencia de conocimiento y de tecnología, con la participación de especialistas internacionales como conferencistas. Cada año, los simposios toman mayor fuerza y tienen mayor convocatoria”, explica Jaluf de Castro.

Pabellones

El Pabellón de Belleza y Estética integró las ofertas de productos y servicios para el cuidado del rostro y del cuerpo como centros de estética, spa, distribuidores de productos de aseo personal, cosméticos y de peluquería, la industria cosmética, lo último en maquillaje y revistas especializadas en belleza.

En el Pabellón de Salud, se ofrecieron procedimientos y alternativas para el cuidado de la salud, desde procedimientos quirúrgicos y tratamientos estéticos como completos programas antienvejecimiento y de rejuvenecimiento, programas de prevención y control como toma del peso, talla, presión y masa corporal; autocuidado y autoresponsabilidad en la promoción y mantenimiento de la salud integral.

De igual manera en el Pabellón de Vida Saludable, se exhibieron las diferentes terapias complementarias y productos que ofrecen los centros de medicina alternativa, médicos bioenergéticos, homeópatas; todo sobre alimentación saludable, productos naturales y orgánicos, entre otros. Se hicieron demostraciones de las terapias a través de spa terapéutico, consultas bioenergéticas, tratamientos de desintoxicación para la salud y el bienestar.

Estética

Aprovechando la ventaja competitiva con la que cuenta Cali como destino de consumo de servicios de estética y de actualización científico académica, CaliExpoShow 2008 realizó por cuarto año consecutivo el Simposio Internacional de Estética, una completa programación académica a cargo de profesionales internacionales y nacionales que abordaron en profundidad los últimos temas y novedades para profesionales y estudiantes de esta especialidad.

Las temáticas que se trataron fueron: Dermoestética, nuevas tendencias mundiales en activos que nos permiten revertir los signos del envejecimiento, por la Dra. Antonella Rombola (Argentina). La doctora explicó los tratamientos posibles para el envejecimiento cutáneo, así como las últimas novedades y tendencias en el mundo de la estética. En su conferencia explicó en qué consiste la acción de algunos activos que mejoran la piel como los renovadores, que aumentan la permeabilidad de la piel y mejoran la síntesis de colágeno; los antioxidantes, encargados de eliminar los radicales libres del organismo; los péptidos, precursores de colágeno y la importancia del uso de los blanqueadores, y de los fotoprotectores, para el cuidado de la piel en la prevención de futuras alteraciones como la flacidez, las arrugas y las manchas.

Homeomesoterapia, integración entre la Homeopatía, la Acupuntura y la Mesoterapia, por el Dr. Ramón Oswaldo Sanabria (Colombia). El especialista explicó la Homeomesoterapia, terapia utilizada no sólo en tratamientos estéticos sino en tratamientos clínicos, para el beneficio de patologías crónicas. Esta terapia integra técnicas como la acupuntura (inserción de agujas en el cuerpo con el objetivo de restaurar la salud y el bienestar en los pacientes), la mesoterapia (tratamiento médico - estético basado en la aplicación de fármacos por medios de múltiples inyecciones intradérmicas o subcutáneas en la zona a mejorar) y la homeopatía (método terapéutico que administra pequeñas cantidades de medicamentos para activar las defensas del organismo y alcanzar la mejoría o curación de las enfermedades).

Peeling cosmetológico y facial, tratamientos en diferentes afecciones, por la Dra. Cecilia Maggio (Argentina). El peeling cosmetológico facial y corporal logra, en forma secuencial y progresiva, acelerar el proceso de renovación celular. Para ello se cuenta con diferentes sustancias químicas y enzimáticas u otras formas como exfoliantes físicos y mecánicos, que ayudan a mejorar la apariencia de la piel en secuelas de acné, fotoenvejecimiento, alteraciones de la queratinización, cicatrices moderadas, estrías, flaccidez, foliculitis, entre otras.

El Feng Shui para la salud. Análisis personal, la clave de la sanación del paciente, por la conferencista Claudia Roldán (Colombia). Esta asesora de Feng Shui, tradicional de brújula, presentó la explicación de los pilares de esta práctica, los cuales se fundamentan en proporcionar los elementos energéticos para una buena salud, en relación a la distribución exacta y equilibrada de los espacios físicos en los que los seres humanos conviven y transitan a diario, para asegurar la existencia del flujo de la energía que se puede canalizar por diferentes medios, entre ellos el número kua: energía, y el elemento (fuego, tierra, metal, agua y madera).

Carboxiterapia frecuenciada, por el Dr. Freddy Duque (Colombia). El médico cirujano especializado en medicina biológica, presentó una de las mejores terapias para combatir la celulitis, el exceso de grasa en el cuerpo, la flacidez y el envejecimiento corporal y facial. Se trata de la Carboxiterapia frecuenciada: un procedimiento invasivo, no quirúrgico, que consiste en aplicar, de manera localizada, pequeñas inyecciones de dióxido de carbono (CO2) que entran a las células para regenerar tejidos y recuperar elasticidad de la piel. Esto se logra a través de la recuperación de vasos sanguíneos renovando, los tejidos y sin ocasionar mayor dolor.

Los doctores Ramón Oswaldo Sanabria (Colombia), Freddy Duque (Colombia), Antonella Rombola (Argentina) y Cecilia Maggio (Argentina), desarrollaron un foro sobre las Nuevas Tendencias Mundiales en el Campo de la Estética.

Alimentación sana, una solución práctica, fácil y segura. La alimentación basada en la Teoría de los Cinco Elementos, por la conferencista Claudia Roldán (Colombia). Esta teoría propone que los alimentos sólo son de cinco sabores: dulce (tierra), amargo (fuego), agrio (madera), picante (metal) y salado (agua). Los alimentos dulces, con carácter de tierra, deben comerse más a finales del verano para dispersar la energía estancada y regular la función del estómago; los alimentos amargos, con carácter de fuego resultan apropiados para la ingestión en verano, pueden mejorar la función del corazón y el intestino delgado; los alimentos agrios, con carácter de madera son adecuados para su consumo en primavera, ayudan al hígado y la vesícula biliar; los alimentos picantes, con carácter de metal son convenientes para su consumo en otoño, influyen directamente en la función de los pulmones y el intestino grueso; y los alimentos salados, con carácter de agua resultan convenientes en invierno, y benefician la función de los riñones y la vejiga.

Nueva técnica corporal de modelación y circulación, por la Dra. Cecilia Maggio (Argentina). Este procedimiento consiste en una serie de masajes que logran la forma, el equilibrio y el bienestar del cuerpo de una manera integral. Esta práctica comprende dos tipos de masajes registrados y patentados por la doctora Maggio: Masaje Corporal Maggio® Elongación / Relajación / Estiramiento; y Masaje corporal Maggio® Estimulación Circulatoria / Modelación del Contorno Corporal.

Seborrea y acné, un enfoque global, por la Dra. Antonella Rombola (Argentina). La doctora brindó una actualización acerca de los diferentes aspectos y tratamientos del acné, analizando las distintas formas terapéuticas para resumir en forma práctica el “cuándo, cómo y qué” utilizar en cada caso clínico, mostrando que los esquemas fijos de tratamientos no existen, sino que, por el contrario, las diferentes opciones terapéuticas deben adaptarse a cada individuo.

Pasarela Internacional de Moda

La Pasarela Inaugural tuvo lugar en el Salón Rosita Jaluf del Centro de Eventos Valle del Pacífico, en donde Walter Rodrígues de Brasil y la colombiana Francesca Miranda presentaron su propuesta de moda para la temporada Primavera Verano de 2009. “La noche del viernes, la Pasarela Yanbal-Alcaldía de Santiago de Cali fue majestuosa. Las

piscinas panamericanas de Cali, sede de los próximos juegos nacionales, fue el escenario para que Paola Robba, diseñadora de la marca brasilera Poko Pano, y la colombiana Lina Cantillo presentaran su propuesta de trajes de baño para mujeres y hombres. Un espectáculo sin igual, que permitió el ingreso de 6500 espectadores y que fue transmitido en directo por Telepacifico y por la señal internacional de RCN.

En esta octava edición presentaron sus colecciones los diseñadores colombianos Hernán Zajar, Carlos Nieto, María Luisa Ortiz, Bettina Spitz, Mónica Holguín, María

Elena Villamil, Andrés Otálora, Johanna Ortiz, Renata Lozano, Ricardo Piñeres, Chechi Benedetti, Argemiro Sierra, Royi Aljure, Sandra Poli, Tina Neumann, Jon Sonen, Lulú Borrero, Guio Domínguez, Artesanías de Colombia, Kassis, Senda by Nelly Rojas, Tulacsi, Clownaman, Versilia, la Universidad San Buenaventura - Cali, ZÜR, Marithe Francois Girbaud, Lullabay y Volta Volta. Unas 250 modelos formaron parte de la Pasarela Internacional de Moda de Caliexposhow, entre ellas las reconocidas Adriana Arboleda, Ana Catalina Torres, Carolina Cruz, Caterina Sacht, Claudia Lozano,

Isabel Sofía Cabrales, Andrea Serna, Laura Acuña e Isabel Cristina Estrada.

Invitados especiales

Entre los invitados especiales que asistieron a la noche inaugural estuvieron el doctor Sabas Pretelt de la Vega, Embajador de Colombia en Italia, el doctor Guillermo Botero Nieto, Presidente Nacional de Fenalco; Tomas Uribe, el hijo del Presidente de Colombia e Isabella Santodomingo, actriz y directora de la revista Carrusel. “Para nuestro evento fue muy importante la asistencia de Graca Borges, Directora del Sao Paulo Fashion Week y de Karina Derisi, Directora para Latinoamérica del Canal Fashion TV. Se fueron muy bien impresionadas y con el propósito de apoyarnos desde Brasil y Argentina respectivamente”, cuenta Jaluf de Castro.

También asistieron al evento los actores de la televisión nacional Juan Pablo Gamboa, Luis Alfredo Velazco, Helga Díaz, Margarita Ortega, Johanna Uribe, Fernando Solórzano, Agmeth Escaf, Sandra Reyes, Alexandra Restrepo, Victoria Góngora, Alejandra Azcárate, Fabián Mendoza, Juliana Galvis, Cristina Campuzano, Elkin Díaz, Valentina Acosta, Johanna Lizcano, Alexandra Serrano, Luis Fernando Salas y Marbel.

Medios de Comunicación

La proyección internacional del evento quedó demostrada con la presencia de medios

internacionales que viajaron a Cali a hacer seguimiento de cada una de las actividades que se realizaron. Allí estuvieron presentes representantes de Corriere della Sera (Italia), L’Officiel (Brasil), Fashion TV (Argentina), Médica Magazine (Panamá), ECUAVISA (Ecuador), CNN, Univisión, Telemundo, y las agencias de noticias AFP, AP, EFE, y Reuters, al igual que los más importantes medios locales y nacionales. Cerca de 700 periodistas fueron acreditados en la octava versión. Hicieron transmisión en directo desde el Centro de Eventos Valle del Pacífico: Caracol TV, RCN TV, Telepacífico, Caracol Radio, RCN Radio, La W, La FM, Radio Planeta, Canal 14, Univalle Estéreo, Todelar.

Hicieron especiales de CaliExpoShow: Fashion TV, City TV, Estilo RCN, Canal Capital, Cali buena nota.com y Cali es Cali.com. Y apoyaron el evento con cobertura diaria El País, El Tiempo, ADN, El Colombiano, El Espectador, La República, CM&, Caras, Carrusel, Cromos, Elenco, En Forma, Fucsia, TV y Novelas, In Fashion, Jet Set, Nueva, Aló, El Mundo, Teleantioquia, Telecaribe, El Heraldo, Vanguardia Liberal, Canal Universitario, Visión Satélite, Noti 5, 90 Minutos, Uninoticias, Q´Hubo, Red Sonora, Colmundo Radio, así como portales y revistas locales que apoyaron diariamente la

difusión de todas las actividades del evento.


comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Facial

Nieve carbónica: un recurso innovador y muy profesional

Nieve carbónica: un recurso innovador y muy profesional

También conocida como hielo seco, este método, basado en el uso de dióxido de carbono en estado sólido, ofrece beneficios sorprendentes para el cuidado cutáneo y capilar. Es fundamental destacar que su aplicación debe ser realizada por profesionales capacitados.

Microblading: una nueva técnica de maquillaje semipermanente

Microblading: una nueva técnica de maquillaje semipermanente

Su origen proviene del \'tébori\', una técnica de tatuaje manual de 25 años de existencia procedente de Japón y China, en la cual el pigmento o la tinta se implanta en la epidermis. Es ideal para aquellas mujeres que sufren escasez de pelo en las cejas y perdida de espesor.

Cómo tener un rostro bello y saludable después de los 40 años

Cómo tener un rostro bello y saludable después de los 40 años

A los 40 años se produce un descenso de las hormonas (casi la mitad de los estrógenos y progesterona que 20 años atrás). Durante la menopausia los cambios se van gestando en forma lenta. Con el paso de los años se sintetiza menor cantidad de colágeno en la dermis, aparecen las arrugas más marcadas y se suma flacidez.


Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
  • 04 de Julio

    Argentina | Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    Forum Longevidad & Nutrición

    Círculo Oficiales de Mar: Sarmiento 1867, Buenos Aires, Argentina. Modalidad: Híbrido, presencial y online. Dirigido a: profesionales de la salud y público interesado en la materia. Director: Dr. Sacha Barrio Healey (Francia), Disertantes invitados: Dra. Alejandra Rodríguez Zia. Formulario online. Más info

  • 15 de Julio

    Estados Unidos | Nevada

    Cosmoprof North America Las Vegas 2025

    Mandalay Bay Convention Center

  • 21 de Agosto

    Argentina | Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    Forum Orthomolecular 2025

    Universidad de Belgrano, Buenos Aires. Modalidad: híbrido, presencial y online. Director: Dr. Gabriel Romeu. Secretaria Científica: Dra. Analía Domínguez. Capacitación dirigida a: médicos de todas las especialidades, químicos, bioquímicos, farmacéuticos y nutricionistas. Cupos presenciales muy limitados, sólo con reserva previa. Formulario online

+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Qué son las peligrosas sustancias PFAS. Su uso en productos cosméticos
Qué son las peligrosas sustancias PFAS. Su uso en productos cosméticos

El problema con las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (o PFAS por sus siglas en inglés) es que se descomponen muy lentamente y algunas pueden acumularse tanto en las personas como en los animales y el medio ambiente, planteando riesgos para la salud.

Propiedades cosméticas de la yerba mate
Propiedades cosméticas de la yerba mate

Por sus numerosas propiedades, la yerba mate ha sido adoptada no sólo por el universo cosmético sino también por la medicina tradicional y no tradicional. Los principios activos extraídos de las hojas son óptimos para incluir en geles y cremas por sus nutrientes regenerativos, energizantes, astringentes y exfoliantes.

Ultimas tendencias en productos: nutricosméticos, cosmecéuticos y los nutrientes más buscados
Ultimas tendencias en productos: nutricosméticos, cosmecéuticos y los nutrientes más buscados

Se estima que el mercado global de estos productos alcance los 42,4 mil millones de dólares en 2018. Sus ingredientes activos más importantes incluyen antioxidantes y péptidos de colágeno. Crece el interés de los consumidores por productos que contengan más ingredientes naturales que sintéticos.

Las múltiples propiedades de los flavonoides
Las múltiples propiedades de los flavonoides

Los flavonoides no poseen las características de las vitaminas: no son aminas y conforman otro grupo químico, pero por su acción protectora y la imposibilidad del organismo humano de producirlos, merecen ser incorporados al grupo de los nutrientes esenciales. Afortunadamente, no son raros ni exóticos, y se encuentran en muchas frutas y vegetales.

Bienvenidos al lado oscuro de la cosmética: el boom de las cremas negras
Bienvenidos al lado oscuro de la cosmética: el boom de las cremas negras

Llaman la atención por su color, consecuencia de los novedosos, exóticos y hasta misteriosos ingredientes que incluyen. No manchan la piel ni dejan restos oscuros. Las black creams demuestran ser cosméticos tan diferentes como exitosos.

Lípidos: características, clasificación y funciones
Lípidos: características, clasificación y funciones

Los lípidos tienen como característica principal el ser hidrófobos (insolubles en agua) y solubles en disolventes orgánicos. Se los llama incorrectamente grasas, ya que las grasas son solo un tipo de lípidos procedentes de animales. Cumplen diversas funciones en los organismos vivientes.