Síganos

El concepto Notox

23-03-2025 | Cosmética

El concepto Notox

Aunque el concepto y la popularidad del término Notox varían, uno de los enfoques más conocidos está relacionado con el cuidado de la piel y los tratamientos alternativos al botox que buscan los mismos beneficios estéticos pero sin usar toxinas.

Todo lo que hay que saber sobre los exosomas y sus aplicaciones cosméticas

12-03-2025 | Cosmética

Todo lo que hay que saber sobre los exosomas y sus aplicaciones cosméticas

El uso de exosomas en cosmética se ha convertido en una tendencia emergente dados sus efectos en la regeneración celular y la hidratación y mejora de la apariencia de la piel. Este informe explora la ciencia que hay detrás, beneficios, métodos de obtención y perspectivas futuras.

El rol de los agentes oclusivos en la reparación de la barrera epidérmica

09-03-2025 | Cosmética

El rol de los agentes oclusivos en la reparación de la barrera epidérmica

A pesar de sus beneficios, su uso debe ser adecuado según el tipo de piel y las necesidades específicas de cada paciente para evitar efectos no deseados, como la obstrucción de poros o el empeoramiento de afecciones cutáneas como el acné.

Exposomas y cosmética: la nueva frontera en el cuidado de la piel

14-02-2025 | Cosmética

Exposomas y cosmética: la nueva frontera en el cuidado de la piel

El exposoma es el conjunto de factores externos e internos a los que una persona está expuesta a lo largo de su vida y que influyen en su salud. En cosmética, estos factores incluyen contaminación, radiación ultravioleta, estrés, alimentación y tabaco, entre otros.

Qué son las peligrosas sustancias PFAS. Su uso en productos cosméticos

29-11-2024 | Cosmética

Qué son las peligrosas sustancias PFAS. Su uso en productos cosméticos

El problema con las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (o PFAS por sus siglas en inglés) es que se descomponen muy lentamente y algunas pueden acumularse tanto en las personas como en los animales y el medio ambiente, planteando riesgos para la salud.

Cosmética | Humectante, antioxidante y antienvejecimiento

Un nuevo y poderoso aliado de la piel: la gluconolactona

Polihidroxiácido G4 de última generación, la gluconolactona refuerza la barrera de la piel, mejora su luminosidad y reduce visiblemente las señales de envejecimiento sin causar malestar ni irritación. Posee propiedades humectantes y antioxidantes, y es ideal para combatir el fotoenvejecimiento

1

Viernes 01 de Junio de 2012

La gluconolactona es un polihidroxiácido G4 de última generación derivado del ácido glicólico. Su nombre químico es delta-lactona del ácido glucónico.

Obtenido por la oxidación de la glucosa del maíz y encontrado naturalmente en nuestra piel, es un nutriente que participa en la vía metabólica del azúcar a nivel celular.

La gluconolactona refuerza la barrera de la piel, mejora su luminosidad y reduce visiblemente las señales de envejecimiento sin causar malestar ni irritación.

Su potencial para incrementar la hidratación es consecuencia de las propiedades humectantes de sus múltiples grupos hidroxilos, capaces de atraer agua y establecer puentes de hidrógeno.

Posee propiedades humectantes, antioxidantes y antienvejecimiento.

Propiedades humectantes

GLUCONOLACTONA

La gluconolactona posee 4 grupos hidroxilos en su estado de lactona y 5 en su forma ácida. Diferencia que es, precisamente, su característica con mayores posibilidades.

Se entiende que una molécula mas grande penetrará en la piel de una manera más lenta y gradual que los demás alfa hidroxiácidos tradicionales, y sin provocar reacciones indeseables como irritación, ardor o picazón, por ejemplo.

De esta forma, cualquier persona, incluso aquellas de piel sensible, pueden utilizar las formulaciones con AHAs sin experimentar ninguna molestia.

La presencia de esos grupos hidroxilos, capaces de atraer y fijar el agua, explican la fuerte propiedad humectante de la gluconolactona.

Antioxidante, exfoliante y antienvejecimiento

GLUCONOLACTONA

Ser un eficaz antioxidante es, además, otra de sus características más importante.

Esta propiedad es evidente en la conservación de alimentos y medicamentos, ya que inhibe la oxidación y ayuda a mantener la integridad del producto.

En el caso de la piel, esta característica proporciona beneficios adicionales en la prevención del fotoenvejecimiento.

Por sus beneficios y suavidad, la gluconolactona es ideal para combatir el fotoenvejecimiento.

Por un lado, porque se puede aplicar en el área de los ojos y la cara sin importar la sensibilidad de la piel.

Por el otro, porque además de ser exfoliante, también pertenece a la inigualable clase de compuestos con función antioxidante y mejoradora de la hidratación, con capacidad de mejorar tanto la función barrera de la piel como la resistencia a los agentes irritantes tópicos.

Tratamiento suave y no irritante

GLUCONOLACTONA

Estudios realizados con gluconolactona sugieren dos conclusiones:

1) En función de su estructura molecular única, la gluconolactona ofrece un tratamiento suave y no irritante, con menor incidencia de efectos colaterales que los demás agentes.

2) La gluconolactona puede tener un valor especial en formulaciones cosméticas y dermatológicas destinadas a poblaciones específicas y de diversas etnias. Como ser, por ejemplo, pacientes con acné, rosácea, dermatitis atópica, piel sensible, que tienen la barrera epidérmica comprometida (hiperqueratosis, ictiosis, psoriasis, infecciones por hongos) o que están bajo tratamientos tópicos o sistémicos que resecan la piel

Indicaciones y productos

Las formulaciones con gluconolactona son indicadas en los tratamientos de acné, rosácea y dermatitis seborreica y atópica, así como en la prevenciòn y el tratamiento del fotoenvejecimiento de pieles sensibles, étnicas o acneicas (inclusive en pieles muy inflamadas).

También en productos para mejorar el tono y la textura de la piel, post solares, de hidratación diaria, rejuvenecedores, despigmentantes, para pieles étnicas e, incluso, en formulaciones para uso antes y después de tratamientos con laser y microdermoabrasión.

Además, la gluconolactona puede ser utilizada en productos para zonas sensibles, como el área de ojos y el contorno de labios.

Dosis usual diaria: 1 a 10 %.

Las dosis mayores y las formulaciones para peelings deben ser preparadas bajo criterio médico.


comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (1)

Lucas Rossi | 15-02-2019 | 08:10

hola amigos, donde puedo conseguir la gluconolactona? soy de Santiago y no conseguí


(4)

(0)
1 - 1 de 1 comentarios

Facial

Nieve carbónica: un recurso innovador y muy profesional

Nieve carbónica: un recurso innovador y muy profesional

También conocida como hielo seco, este método, basado en el uso de dióxido de carbono en estado sólido, ofrece beneficios sorprendentes para el cuidado cutáneo y capilar. Es fundamental destacar que su aplicación debe ser realizada por profesionales capacitados.

Mascarillas con glitter: brillos para la piel

Mascarillas con glitter: brillos para la piel

De tipo peel-off, las glitter masks se aplican con brocha. Necesitan un breve tiempo de secado y penetración para luego poder ser retiradas fácilmente (se despegan). No suelen causar irritación, salvo casos de pieles demasiado sensibles. Efectos: en general, remueven las células muertas, dejando una textura suave y tersa, reafirman el cutis y eliminan las impurezas de los poros. Galería de imágenes.

Peeling marino: exfoliación natural y renovación celular

Peeling marino: exfoliación natural y renovación celular

Tratamiento eficaz y natural, gracias a sus ingredientes marinos este tipo de peeling no solo mejora la apariencia estética de la piel, sino que también ofrece beneficios terapéuticos como la desintoxicación y la estimulación de la circulación.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Todo lo que hay que saber sobre los exosomas y sus aplicaciones cosméticas
Todo lo que hay que saber sobre los exosomas y sus aplicaciones cosméticas

El uso de exosomas en cosmética se ha convertido en una tendencia emergente dados sus efectos en la regeneración celular y la hidratación y mejora de la apariencia de la piel. Este informe explora la ciencia que hay detrás, beneficios, métodos de obtención y perspectivas futuras.

Breve historia de la toxina botulínica para uso estético
Breve historia de la toxina botulínica para uso estético

El descubrimiento de su uso estético fue accidental. En 1987, mientras la doctora Jean Carruthers solucionaba la contracción del párpado de una paciente, notó que también desaparecían las arrugas del entrecejo y las patas de gallo.

Extracto de células vivas de levadura
Extracto de células vivas de levadura

El extracto de células vivas de levaduras es la nueva vedette de los productos cosméticos. Hoy, sus múltiples cualidades lo posicionan como una de las sustancias más requeridas por los hacedores de la estética mundial. Escribe: María Alejandra Fraser

Bienvenidos al lado oscuro de la cosmética: el boom de las cremas negras
Bienvenidos al lado oscuro de la cosmética: el boom de las cremas negras

Llaman la atención por su color, consecuencia de los novedosos, exóticos y hasta misteriosos ingredientes que incluyen. No manchan la piel ni dejan restos oscuros. Las black creams demuestran ser cosméticos tan diferentes como exitosos.

El rol de los agentes oclusivos en la reparación de la barrera epidérmica
El rol de los agentes oclusivos en la reparación de la barrera epidérmica

A pesar de sus beneficios, su uso debe ser adecuado según el tipo de piel y las necesidades específicas de cada paciente para evitar efectos no deseados, como la obstrucción de poros o el empeoramiento de afecciones cutáneas como el acné.

Acido kójico: propiedades, aplicaciones y beneficios
Acido kójico: propiedades, aplicaciones y beneficios

Este ácido, cuyo nombre proviene del término japonés "Koji" que hace referencia al proceso de fermentación, ha ganado popularidad en el mercado de la estética y el cuidado de la piel debido a sus potentes propiedades despigmentantes y antioxidantes.