La iridología es una disciplina que estudia el iris, la parte pigmentada del ojo, y analiza su estructura y cambios de pigmentación (manchas) para establecer un balance de la salud global del individuo a través de una serie de zonas reflejas que se han identificado en la membrana.
Como la acupuntura en la medicina tradicional china, es un sistema de diagnóstico y una orientación preventiva para el paciente.
El iridólogo debe, en primer lugar, observar el color, la densidad y la estructura general del iris para fijar el tipo o constitución del mismo.
Dentro de las muchas escuelas y corrientes que existen en la iridología, la francesa Roux es la más aceptada y, según ella, las personas pueden tener tres tipos de constitución:
1) Personas de constitución linfática fibral
Pertenecen a ella quienes tienen iris de tono claro: azules, verdes y grises.
En iridología, el calificativo de “linfático” tiene un significado diferente que en la medicina tradicional.
Corresponde a una capacidad de reacción del sistema nervioso vegetativo, involuntario, y del sistema linfático a las agresiones.