5) Los pechos se desarrollan completamente, se ensanchan las caderas, aumenta el vello en las axilas y el vello del pubis tiene forma de triángulo invertido. Comienza el funcionamiento intenso de las glándulas sebáceas y sudoríparas.
Pero además, entre todos estos cambios, que obligan a aceptar una nueva imagen de si misma, se producen dos hechos que a veces preocupan mucho, ya que surge la duda de si son normales: el aumento de la densidad y longitud del vello corporal y el acné juvenil.
En principio ambos hechos, si se manifiestan moderadamente, son normales y sólo tienen consecuencias estéticas.
El vello

La cantidad normal de vello corporal varía ampliamente entre mujeres.
El exceso de vello anormal, que se denomina hirsutismo, se da cuando el cabello grueso y oscuro crece en lugares donde las mujeres típicamente no tienen vello oscuro, como los labios, el mentón, el pecho, el abdomen o la espalda.
El hirsutismo generalmente se debe al efecto de los andrógenos (hormonas masculinas), que las mujeres también tienen.
Una causa común es un síndrome llamado del ovárico poliquístico; aunque sin embargo, en la mayoría de los casos, la causa específica nunca se identifica.
En caso de hirsutismo siempre es necesario consultar con un médico.
El acné

El acné juvenil es debido a un exceso de producción de grasa por parte de los folículos de la piel, produciéndose una infección en el poro.
Es muy frecuente en la adolescencia por los cambios hormonales que se producen.
También pueden deberse al efecto de los andrógenos, que es más intenso en la adolescencia. Por esta razón pueden empeorar antes del periodo menstrual, ya que las hormonas femeninas disminuyen, lo que lleva a que las hormonas masculinas predominen.

Para su tratamiento es importante una buena limpieza diaria de la piel y cremas específicas.
En el caso de que sea un cuadro muy persistente o importante se debe consultar con un médico ya que puede ser conveniente seguir algún tratamiento específico.
Artículo revisado por el Comité Médico de Salud de la Mujer Dexeus – Fundación Dexeus Salud de la Mujer.
Fuente: Evax & Tampax