El peinado mohawk, mohicano o iro (referencia al pueblo iroqués) es un corte de cabello que consiste en afeitar completamente ambos lados de la cabeza, dejando una franja de cabello notablemente más largo o cresta.
El mohicano se hizo común en las jóvenes subculturas punk a comienzos de la década de 1980 y fue entonces adoptado por muchos otros grupos, convirtiéndose en un estilo más diverso.
Su nombre procede del pueblo mohicano, nativo del actual territorio de Estados Unidos, que fue exterminado por los ingleses en las guerras coloniales. Hoy, el mohicano aún es asociado a la subcultura punk y rock, pero debido a la comercialización de estas subculturas se ha convertido en parte de una moda más convencional.
Historia del mohicano
El mohawk se deriva y es frecuntemente asociado con el pueblo Mohawk, una etnia norteamericana que solía habitar las afueras de Nueva York.
El origen del peinado es incierto pero con el hallazgo del hombre de Clonycavan, un cadáver conservado de un hombre de la Edad de Hierro encontrado en Irlanda en 2003, se probó lo que parece ser el primer peinado mohawk. El cadáver corresponde a un hombre que pudo haber muerto en entre 392 a. C. y 201 a. C.
En los descubrimientos de tesoros hallados en el Valle Pazyryk, en el Macizo de Altái, en Siberia, se demostró que los guerreros de los pueblos escitas solían portar mohawks. En los frescos encontrados se muestran varias imágenes de caballeros que portan mohawks. Los objetos encontrados datan de la Edad de Hierro.