• Publicidad
  • Contacto
Cosmetologas
  • Home
  • Capilar
    Aplicaciones y beneficios de la mesoterapia con peptonas

    Aplicaciones y beneficios de la mesoterapia con peptonas

    ALOPECIA TELOGENA

    Alopecia telógena

    SEQUEDAD CAPILAR

    Sequedad capilar: causas, consecuencias y tratamiento

    FOLICULO PILOSO

    El folículo piloso

    SEBORREA

    Cómo, cuando y por qué la seborrea puede convertirse en hiperseborrea

    La atriquia congénita

    La atriquia congénita

    PEINADO MOHICANO

    Peinado Mohicano (mohawk)

  • Corporal
    Urut Melayu

    Urut Melayu: el masaje tradicional malayo que combina ciencia, cultura y sanación ancestral

    MASAJE ASMR

    Masaje ASMR: la nueva frontera sensorial del bienestar

    Aplicaciones y beneficios de la mesoterapia con peptonas

    Aplicaciones y beneficios de la mesoterapia con peptonas

    Los 10 tratamientos estéticos más populares en el mundo

    Los 10 tratamientos estéticos más populares en el mundo

    Masaje infantil para bebés: los beneficios del amor a través de la piel

    Masaje infantil para bebés: los beneficios del amor a través de la piel

    Todo lo que hay que conocer sobre las estrías para saber cómo tratarlas

    Todo lo que hay que conocer sobre las estrías para saber cómo tratarlas

    Etiquetas de tendencia

    • Lanzamientos
    • Productos corporales
    • Cuidado de la piel
    • Salud de la piel
    • Envejecimiento
    • Estética y Salud
  • Cosmenews
    La Edad Perfecta de la Piel

    La Edad Perfecta de la Piel: el paradigma de belleza conciente

    Exel-Acids®

    Lanzamiento Exel-Acids: renovación cutánea de avanzada

    Super Eyes Lash Serum

    Super Eyes Lash Serum: miradas que inspiran, pestañas y cejas más fuertes desde las dos semanas

    COSMOPROF LAS VEGAS 2025

    Se realizó una nueva edición de Cosmoprof Las Vegas

    MIMIKA

    Cápsula de labiales de Mímika

    COVERSKIN

    Maquillajes cubritivos para acné, rosácea y vitiligo

    Etiquetas de tendencia

    • Make Up Trends
    • Lanzamientos
    • SPA
    • Estética y Salud
    • Tenencias
  • Piel
    PIEL ASIATICA

    Rituales de belleza: el secreto de la piel asiática

    PIEL - CLASIFIACION

    Clasificación cosmetológica de la piel: grasa, seca y sensible

    Tratamiento profesional de las pieles negras

    Tratamiento profesional de las pieles negras

    Hidratación cutánea: todo lo que hay que saber

    Hidratación cutánea: todo lo que hay que saber

    Comprendiendo la queratinización: fundamentos e impacto en la salud cutánea

    Comprendiendo la queratinización: fundamentos e impacto en la salud cutánea

    Redescubriendo las propiedades cutáneas de la vitamina B12

    Redescubriendo las propiedades cutáneas de la vitamina B12

    Etiquetas de tendencia

    • Salud de la piel
    • Envejecimiento
    • Cuidado de la piel
    • Productos corporales
    • Estética y Salud
  • Manos y pies
    REFLEXOLOGIA

    Reflexología: un enfoque terapéutico basado en puntos de reflexión

    UÑAS Y PIEL

    Uñas y piel: cómo se relacionan y se protegen juntas

    TIPS PARA UÑAS

    Tips para conocer y cuidar mejor a las uñas

    UÑA ENCARNADA

    La uña encarnada

    Manos femeninas con más bacterias

    Según una investigación científica, las manos femeninas tienen más bacterias que las masculinas

    HONGOS EN LOS PIES

    Hongos en los pies: recomendaciones básicas

    Etiquetas de tendencia

    • Productos corporales
    • Cuidado de la piel
    • Estética y Salud
    • Tenencias
    • Make Up Trends
    • SPA
  • Videos

    Tendencias

    Mercado

    Estética

    Capacitación

    Beauty

    Ultimos Videos

    VIDEO - ASMR

    Técnica: masaje ASMR de cabeza, cuello y hombros

    11 agosto, 2025
    VIDEO - DRENAJE FACIAL

    Técnica: Drenaje Linfático Facial

    11 agosto, 2025
    VIDEO - MASAJE SUECO

    Técnica: masaje sueco profundo

    11 agosto, 2025
    VIDEO - KOBIDO

    Técnica: masaje Kobido

    11 agosto, 2025
    VIDEO - LINFEDEMA

    MD Anderson Cancer Center: linfedema y DLM

    11 agosto, 2025

    Beauty

    Cosmetologia

    Estetica

    Make-up / FX

    Masoterapia

    Peluqueria

  • Calendario
  • Bolsa de Trabajo
    • Ver anuncios
    • Publica tu anuncio
    • Ofrecido
    • Pedidos
    • Clasificado
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Capilar
    Aplicaciones y beneficios de la mesoterapia con peptonas

    Aplicaciones y beneficios de la mesoterapia con peptonas

    ALOPECIA TELOGENA

    Alopecia telógena

    SEQUEDAD CAPILAR

    Sequedad capilar: causas, consecuencias y tratamiento

    FOLICULO PILOSO

    El folículo piloso

    SEBORREA

    Cómo, cuando y por qué la seborrea puede convertirse en hiperseborrea

    La atriquia congénita

    La atriquia congénita

    PEINADO MOHICANO

    Peinado Mohicano (mohawk)

  • Corporal
    Urut Melayu

    Urut Melayu: el masaje tradicional malayo que combina ciencia, cultura y sanación ancestral

    MASAJE ASMR

    Masaje ASMR: la nueva frontera sensorial del bienestar

    Aplicaciones y beneficios de la mesoterapia con peptonas

    Aplicaciones y beneficios de la mesoterapia con peptonas

    Los 10 tratamientos estéticos más populares en el mundo

    Los 10 tratamientos estéticos más populares en el mundo

    Masaje infantil para bebés: los beneficios del amor a través de la piel

    Masaje infantil para bebés: los beneficios del amor a través de la piel

    Todo lo que hay que conocer sobre las estrías para saber cómo tratarlas

    Todo lo que hay que conocer sobre las estrías para saber cómo tratarlas

    Etiquetas de tendencia

    • Lanzamientos
    • Productos corporales
    • Cuidado de la piel
    • Salud de la piel
    • Envejecimiento
    • Estética y Salud
  • Cosmenews
    La Edad Perfecta de la Piel

    La Edad Perfecta de la Piel: el paradigma de belleza conciente

    Exel-Acids®

    Lanzamiento Exel-Acids: renovación cutánea de avanzada

    Super Eyes Lash Serum

    Super Eyes Lash Serum: miradas que inspiran, pestañas y cejas más fuertes desde las dos semanas

    COSMOPROF LAS VEGAS 2025

    Se realizó una nueva edición de Cosmoprof Las Vegas

    MIMIKA

    Cápsula de labiales de Mímika

    COVERSKIN

    Maquillajes cubritivos para acné, rosácea y vitiligo

    Etiquetas de tendencia

    • Make Up Trends
    • Lanzamientos
    • SPA
    • Estética y Salud
    • Tenencias
  • Piel
    PIEL ASIATICA

    Rituales de belleza: el secreto de la piel asiática

    PIEL - CLASIFIACION

    Clasificación cosmetológica de la piel: grasa, seca y sensible

    Tratamiento profesional de las pieles negras

    Tratamiento profesional de las pieles negras

    Hidratación cutánea: todo lo que hay que saber

    Hidratación cutánea: todo lo que hay que saber

    Comprendiendo la queratinización: fundamentos e impacto en la salud cutánea

    Comprendiendo la queratinización: fundamentos e impacto en la salud cutánea

    Redescubriendo las propiedades cutáneas de la vitamina B12

    Redescubriendo las propiedades cutáneas de la vitamina B12

    Etiquetas de tendencia

    • Salud de la piel
    • Envejecimiento
    • Cuidado de la piel
    • Productos corporales
    • Estética y Salud
  • Manos y pies
    REFLEXOLOGIA

    Reflexología: un enfoque terapéutico basado en puntos de reflexión

    UÑAS Y PIEL

    Uñas y piel: cómo se relacionan y se protegen juntas

    TIPS PARA UÑAS

    Tips para conocer y cuidar mejor a las uñas

    UÑA ENCARNADA

    La uña encarnada

    Manos femeninas con más bacterias

    Según una investigación científica, las manos femeninas tienen más bacterias que las masculinas

    HONGOS EN LOS PIES

    Hongos en los pies: recomendaciones básicas

    Etiquetas de tendencia

    • Productos corporales
    • Cuidado de la piel
    • Estética y Salud
    • Tenencias
    • Make Up Trends
    • SPA
  • Videos

    Tendencias

    Mercado

    Estética

    Capacitación

    Beauty

    Ultimos Videos

    VIDEO - ASMR

    Técnica: masaje ASMR de cabeza, cuello y hombros

    11 agosto, 2025
    VIDEO - DRENAJE FACIAL

    Técnica: Drenaje Linfático Facial

    11 agosto, 2025
    VIDEO - MASAJE SUECO

    Técnica: masaje sueco profundo

    11 agosto, 2025
    VIDEO - KOBIDO

    Técnica: masaje Kobido

    11 agosto, 2025
    VIDEO - LINFEDEMA

    MD Anderson Cancer Center: linfedema y DLM

    11 agosto, 2025

    Beauty

    Cosmetologia

    Estetica

    Make-up / FX

    Masoterapia

    Peluqueria

  • Calendario
  • Bolsa de Trabajo
    • Ver anuncios
    • Publica tu anuncio
    • Ofrecido
    • Pedidos
    • Clasificado
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cosmetologas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Cosmética

Lípidos: características, clasificación y funciones

Facundopor Facundo
21 julio, 2025
LIPIDOS
585
COMPARTE
3.3k
VISTAS
Share on FacebookShare on TwitterShare on Whatsapp

Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas) compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y, en menor medida, oxígeno; aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno.

Tienen como característica principal el ser hidrófobos (insolubles en agua) y solubles en disolventes orgánicos como la bencina, el benceno y el cloroformo.

En el uso coloquial, a los lípidos se los llama incorrectamente grasas, ya que las grasas son solo un tipo de lípidos procedentes de animales.

Los lípidos cumplen funciones diversas en los organismos vivientes, entre ellas la de reserva energética (como los triglicéridos), la estructural (como los fosfolípidos de las bicapas) y la reguladora (como las hormonas esteroides).

 

Características generales

Los lípidos son moléculas muy diversas; unos están formados por cadenas alifáticas saturadas o insaturadas, en general lineales, pero algunos tienen anillos (aromáticos). Algunos son flexibles, mientras que otros son rígidos o semiflexibles hasta alcanzar casi una total flexibilidad mecánica molecular; algunos comparten carbonos libres y otros forman puentes de hidrógeno.

LIPIDOS

La mayoría de los lípidos tiene algún tipo de carácter no polar, es decir, poseen una gran parte apolar o hidrofóbico (“que le teme al agua” o “rechaza el agua”), lo que significa que no interactúa bien con solventes polares como el agua, pero sí con la gasolina, el éter o el cloroformo.

 

Otra parte de su estructura es polar o hidrofílica (“que tiene afinidad por el agua”) y tenderá a asociarse con solventes polares como el agua; cuando una molécula tiene una región hidrófoba y otra hidrófila se dice que tiene carácter de anfipático.

La región hidrófoba de los lípidos es la que presenta solo átomos de carbono unidos a átomos de hidrógeno, como la larga “cola” alifática de los ácidos grasos o los anillos de esterano del colesterol; la región hidrófila es la que posee grupos polares o con cargas eléctricas, como el hidroxilo (-OH) del colesterol, el carboxilo (-COOH-) de los ácidos grasos, el fosfato (-PO4-) de los fosfolípidos.

LIPIDOS

Los lípidos son hidrofóbicos, esto se debe a que el agua esta compuesta por un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno a su alrededor, unidos entre sí por un enlace de hidrógeno. El núcleo de oxígeno es más grande que el del hidrógeno, presentando mayor electronegatividad. Como los electrones tienen mayor carga negativa, la transacción de un átomo de oxígeno tiene una carga suficiente como para atraer a los de hidrógeno con carga opuesta, uniéndose así el hidrógeno y el agua en una estructura molecular polar.

Por otra parte, los lípidos son largas cadenas de hidrocarburos y pueden tomar ambas formas: cadenas alifáticas saturadas (un enlace simple entre diferentes enlaces de carbono) o insaturadas (unidos por enlaces dobles o triples). Esta estructura molecular es no polar.

Los enlaces polares son más enérgicamente estables y viables, por eso es que las moléculas de agua muestran una clara afinidad por los demás. Pero por el contrario, las cadenas de hidrocarburos no son capaces de establecer un grado sustancial de afinidad con las moléculas de agua y entonces no se mezclan. Los lípidos son insolubles en agua porque no hay adhesión entre las moléculas de agua y la sustancia lipídica.

Clasificación bioquímica

Los lípidos son un grupo muy heterogéneo que usualmente se subdivide en dos, atendiendo a que posean en su composición ácidos grasos (lípidos saponificables) o no los posean (lípidos insaponificables):

Lípidos saponificables

– Simples. Son los que contienen carbono, hidrógeno y oxígeno.
– Acilglicéridos. Son ésteres de ácidos grasos con glicerol. Cuando son sólidos se les llama grasas y cuando son líquidos a temperatura ambiente se llaman aceites.
– Céridos (ceras).

– Complejos. Son los lípidos que, además de contener en su molécula carbono, hidrógeno y oxígeno, contienen otros elementos como nitrógeno, fósforo, azufre u otra biomolécula como un glúcido. A los lípidos complejos también se les llama lípidos de membrana pues son las principales moléculas que forman las membranas celulares.
– Fosfolípidos.
– Fosfoglicéridos.
– Fosfoesfingolípidos.
– Glucolípidos.
– Cerebrósidos.
– Gangliósidos.

Lípidos insaponificables

– Terpenoides.
– Esteroides.
– Prostaglandinas.

Funciones biológicas

Los lípidos desempeñan diferentes tipos de funciones biológicas:

– Función de reserva energética. Los triglicéridos son la principal reserva de energía de los animales ya que un gramo de grasa produce 9,4 kilocalorías en las reacciones metabólicas de oxidación, mientras que las proteínas y los glúcidos solo producen 4,1 kilocalorías por gramo.

– Función estructural. Los fosfolípidos, los glucolípidos y el colesterol forman las bicapas lipídicas de las membranas celulares. Los triglicéridos del tejido adiposo recubren y proporcionan consistencia a los órganos y protegen mecánicamente estructuras o son aislantes térmicos.

– Función reguladora, hormonal o de comunicación celular. Las vitaminas liposolubles son de naturaleza lipídica (terpenos, esteroides); las hormonas esteroides regulan el metabolismo y las funciones de reproducción; los glucolípidos actúan como receptores de membrana; los eicosanoides poseen un papel destacado en la comunicación celular, inflamación, respuesta inmune, etc.

– Función transportadora. El transporte de lípidos desde el intestino hasta su lugar de destino se realiza mediante su emulsión gracias a los ácidos biliares y a las lipoproteínas.

– Función biocatalizadora. En este papel los lípidos favorecen o facilitan las reacciones químicas que se producen en los seres vivos. Cumplen esta función las vitaminas lipídicas, las hormonas esteroideas y las prostaglandinas.

– Función térmica. En este papel los lípidos se desempeñan como reguladores térmicos del organismo, evitando que este pierda calor.

Importancia de lípidos y grasas

LIPIDOS

Las vitaminas A, D, E y K son liposolubles, lo que significa que solo pueden ser digeridas, absorbidas y transportadas junto con las grasas.

Las grasas son fuentes de ácidos grasos esenciales, nutrientes que no se pueden sintetizar en el cuerpo humano. Juegan un papel vital en el mantenimiento de una piel y cabellos saludables, en el aislamiento de los órganos corporales contra el shock, en el mantenimiento de la temperatura corporal y promoviendo la función celular saludable.

Además, sirven como reserva energética para el organismo. Las grasas son degradadas en el organismo para liberar glicerol y ácidos grasos libres.

El contenido de grasas de los alimentos puede ser analizado por extracción. El método exacto varía según el tipo de grasa a analizar. Por ejemplo, las grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas son analizadas de forma muy diferente.

Las grasas también pueden servir como un tampón muy útil de una gran cantidad de sustancias extrañas. Cuando una sustancia particular, sea química o biótica, alcanza niveles no seguros en el torrente sanguíneo, el organismo puede efectivamente diluir (o al menos mantener un equilibrio) estas sustancias dañinas almacenándolas en nuevo tejido adiposo. Esto ayuda a proteger órganos vitales, hasta que la sustancia dañina pueda ser metabolizada o retirada de la sangre a través de la excreción, orina, desangramiento accidental o intencional, excreción de sebo y crecimiento del pelo.

Es prácticamente imposible eliminar completamente las grasas de la dieta y, además, sería equivocado hacerlo. Algunos ácidos grasos son nutrientes esenciales, significando esto que ellos no pueden ser producidos en el organismo a partir de otros componentes y por lo tanto necesitan ser consumidos mediante la dieta.

Todas las demás grasas requeridas por el organismo no son esenciales y pueden ser producidas en el organismo a partir de otros componentes.

El tejido adiposo y el almacenamiento de energía

LIPIDOS
Tejido adiposo.

El tejido adiposo o graso es el medio utilizado por el organismo humano para almacenar energía a lo largo de extensos períodos de tiempo.

Dependiendo de las condiciones fisiológicas actuales, los adipocitos almacenan triglicéridos derivadas de la dieta y el metabolismo hepático o degrada las grasas almacenadas para proveer ácidos grasos y glicerol a la circulación.

Estas actividades metabólicas son reguladas por varias hormonas (insulina, glucagón y epinefrina).

La localización del tejido determina su perfil metabólico: la grasa visceral está localizada dentro de la pared abdominal (debajo de los músculos de la pared abdominal) mientras que la grasa subcutánea está localizada debajo de la piel (incluye la grasa que está localizada en el área abdominal debajo de la piel pero por encima de los músculos de la pared abdominal).

Publicación anterior

El bacalao y otros productos típicos portugueses llegan a la cosmética

Publicación siguiente

Brócoli y envejecimiento celular: un alimento anticancerígeno, fuente de minerales y antioxidantes

Categorías

  • Home
  • Capilar
  • Corporal
  • Cosmenews
  • Piel
  • Manos y pies
  • Videos
  • Calendario
  • Bolsa de Trabajo
    • Ver anuncios
    • Publica tu anuncio
    • Ofrecido
    • Pedidos
    • Clasificado
  • Home
  • Capilar
  • Corporal
  • Cosmenews
  • Piel
  • Manos y pies
  • Videos
  • Calendario
  • Bolsa de Trabajo
    • Ver anuncios
    • Publica tu anuncio
    • Ofrecido
    • Pedidos
    • Clasificado

Noticias

Urut Melayu

Urut Melayu: el masaje tradicional malayo que combina ciencia, cultura y sanación ancestral

12 agosto, 2025
COSMECEUTICOS

Cosmecéutica, la frontera entre la belleza y la ciencia dermatológica

12 agosto, 2025
BIOHACKING

Biohacking: la ciencia de optimizar el cuerpo humano

12 agosto, 2025
MASAJE ASMR

Masaje ASMR: la nueva frontera sensorial del bienestar

11 agosto, 2025
Publicación siguiente
Brócoli y envejecimiento celular: un alimento anticancerígeno, fuente de minerales y antioxidantes

Brócoli y envejecimiento celular: un alimento anticancerígeno, fuente de minerales y antioxidantes

Categorías

  • Alternativas
  • Aparatología
  • Capilar
  • Corporal
  • Cosmenews
  • Cosmética
  • Depilación
  • Facial
  • Manos y pies
  • Maquillaje
  • Marketing
  • Piel
  • Salud
  • Spa

Buscar por etiqueta

acné activos cosméticos agua aparatología arrugas cabello cara Carthage celulitis. colágeno contorno corporal corporal cosmética cosméticos Cuidado de la piel dermatología Envejecimiento exfoliación facial grasa hidratación labios makeup make up maquillaje masajes masajes masaje terapéutico medicina medicina estética Nélida Palacios ojos peeling pelo piel productos rostro salud sol SPA tecnología UV vello verano ácidos
  • Publicidad
  • Contacto

© 2025 Cosmetologas.com desarrollado por Ringosoluciones.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Cosmenews
  • Corporal
  • Capilar
  • Videos
  • Calendario
  • Ver anuncios
  • Contacto

© 2025 Cosmetologas.com desarrollado por Ringosoluciones.