El nombre de Ictioterapia proviene del nombre de la enfermedad ictiosis que es relativamente común y se caracteriza porque la piel se vuelva seca y escamosa, pero la Ictioterapia es un revolucionario tratamiento que se ha puesto muy de moda.
Los peces Garra Rufa
La ictioterapia se lleva a cabo con la ayuda de unos peces de agua dulce que habitan en las cuencas de los ríos y en lagos con aguas templadas de Turquía, Siria, Irak e Irán. Se llaman “Garra Rufa” (también Doctor pez o Doctor fish).
Los Garra Rufa son muy conocidos en estas zonas por una peculiaridad: son capaces de limpiar y regenerar la piel.
Aunque fueron descubiertos por su acción exfoliante en 1800, los tratamientos con Garra Rufa se hicieron públicos a partir del año 1963 en la ciudad turca de Kangal (provincia de Sivás), de dónde es originario el pez. Desde entonces, Kangal no ha parado de recibir visitantes.