Esto siempre constituyó un área gris, en el cual no hay una definición específica y efectiva.
En Europa, el Cosmos Standart, organismo no gubernamental sin fines de lucro, establece normas que definen a un cosmético orgánico o natural basado en ciertos criterios, que incluyen: origen y proceso de la materia prima, composición de ingredientes de la formulación, proceso de elaboración, almacenaje, packaging, manejo ambiental, etiquetado y comunicación, inspección, certificación y control.
De esta manera se intenta asegurar una propaganda o claims veraces al consumidor.
¿Qué ventajas tiene un producto verde?

Existen en el mundo una gran preocupación de la población y de los gobiernos acerca de la polución ambiental.
La población se está volviendo cada vez más preocupada por la polución, el impacto negativo de la industria en la salud de las personas y el medio ambiente.
Esto trae nuevas orportunidades al mercado y a la industria, que se están volviendo más sustentables.
El claim green o verde es a veces difícil de probar. De hecho, muchos claims de venta “verdes” son muchas veces falsos, lo que llevó a acuñar el término “greenwoshing”.
En el año 2007, la compañía Terra Choice Environmental Marketing Inc. realizó un estudio sobre 1018 productos existentes en el mercado y llegó a la conclusión de que solo uno cumplía, de manera verificable, con las promesas verdes promocionadas en la etiqueta.

En conclusión, la noción de cosmética verde se está haciendo popular en el mundo.
Los cuidados del medio ambiente y la sustentabilidad llevan a que este mercado crezca.
No hay un consenso generalizado acerca de qué significa cosmética verde, pero sí que refiere a productos amigables con el medio ambiente.
Artículo: What Green Means For Cosmetics, de Pawel Leja y Robert Ross-Fichtner.
Traducción y resumen: Dras. Claudia Groisman y Fabiana Ozino Caligaris..
Ver artículo original y completo (en inglés)
Más info:
www.ecoderm.com.ar
Fuente: Cosmetics & Toiletries