Las ceramidas son componentes de los lípidos cutáneos que ocupan los espacios intercorneocitarios.
Químicamente, son un tipo de esfingolípidos, es decir una molécula de esfingosina, un aminoalcohol de cadena larga unido a un ácido graso saturado de cadena normal de 16 a 30 átomos de carbono.
Los esfingolípidos se encuentran tanto en el reino vegetal como en el animal.
En los mamíferos existen altas concentraciones en el tejido nervioso de cerebro y médula.
En los vegetales se encuentran en muy pequeños porcentajes.
En el sebo cutáneo se han podido identificar 7 tipos de ceramidas, designadas de acuerdo a sus polaridades y distinta movilidad.