• Publicidad
  • Contacto
Cosmetologas
  • Home
  • Capilar
    Aplicaciones y beneficios de la mesoterapia con peptonas

    Aplicaciones y beneficios de la mesoterapia con peptonas

    ALOPECIA TELOGENA

    Alopecia telógena

    SEQUEDAD CAPILAR

    Sequedad capilar: causas, consecuencias y tratamiento

    FOLICULO PILOSO

    El folículo piloso

    SEBORREA

    Cómo, cuando y por qué la seborrea puede convertirse en hiperseborrea

    La atriquia congénita

    La atriquia congénita

    PEINADO MOHICANO

    Peinado Mohicano (mohawk)

  • Corporal
    Urut Melayu

    Urut Melayu: el masaje tradicional malayo que combina ciencia, cultura y sanación ancestral

    MASAJE ASMR

    Masaje ASMR: la nueva frontera sensorial del bienestar

    Aplicaciones y beneficios de la mesoterapia con peptonas

    Aplicaciones y beneficios de la mesoterapia con peptonas

    Los 10 tratamientos estéticos más populares en el mundo

    Los 10 tratamientos estéticos más populares en el mundo

    Masaje infantil para bebés: los beneficios del amor a través de la piel

    Masaje infantil para bebés: los beneficios del amor a través de la piel

    Todo lo que hay que conocer sobre las estrías para saber cómo tratarlas

    Todo lo que hay que conocer sobre las estrías para saber cómo tratarlas

    Etiquetas de tendencia

    • Lanzamientos
    • Productos corporales
    • Cuidado de la piel
    • Salud de la piel
    • Envejecimiento
    • Estética y Salud
  • Cosmenews
    La Edad Perfecta de la Piel

    La Edad Perfecta de la Piel: el paradigma de belleza conciente

    Exel-Acids®

    Lanzamiento Exel-Acids: renovación cutánea de avanzada

    Super Eyes Lash Serum

    Super Eyes Lash Serum: miradas que inspiran, pestañas y cejas más fuertes desde las dos semanas

    COSMOPROF LAS VEGAS 2025

    Se realizó una nueva edición de Cosmoprof Las Vegas

    MIMIKA

    Cápsula de labiales de Mímika

    COVERSKIN

    Maquillajes cubritivos para acné, rosácea y vitiligo

    Etiquetas de tendencia

    • Make Up Trends
    • Lanzamientos
    • SPA
    • Estética y Salud
    • Tenencias
  • Piel
    PIEL ASIATICA

    Rituales de belleza: el secreto de la piel asiática

    PIEL - CLASIFIACION

    Clasificación cosmetológica de la piel: grasa, seca y sensible

    Tratamiento profesional de las pieles negras

    Tratamiento profesional de las pieles negras

    Hidratación cutánea: todo lo que hay que saber

    Hidratación cutánea: todo lo que hay que saber

    Comprendiendo la queratinización: fundamentos e impacto en la salud cutánea

    Comprendiendo la queratinización: fundamentos e impacto en la salud cutánea

    Redescubriendo las propiedades cutáneas de la vitamina B12

    Redescubriendo las propiedades cutáneas de la vitamina B12

    Etiquetas de tendencia

    • Salud de la piel
    • Envejecimiento
    • Cuidado de la piel
    • Productos corporales
    • Estética y Salud
  • Manos y pies
    REFLEXOLOGIA

    Reflexología: un enfoque terapéutico basado en puntos de reflexión

    UÑAS Y PIEL

    Uñas y piel: cómo se relacionan y se protegen juntas

    TIPS PARA UÑAS

    Tips para conocer y cuidar mejor a las uñas

    UÑA ENCARNADA

    La uña encarnada

    Manos femeninas con más bacterias

    Según una investigación científica, las manos femeninas tienen más bacterias que las masculinas

    HONGOS EN LOS PIES

    Hongos en los pies: recomendaciones básicas

    Etiquetas de tendencia

    • Productos corporales
    • Cuidado de la piel
    • Estética y Salud
    • Tenencias
    • Make Up Trends
    • SPA
  • Videos

    Tendencias

    Mercado

    Estética

    Capacitación

    Beauty

    Ultimos Videos

    VIDEO - ASMR

    Técnica: masaje ASMR de cabeza, cuello y hombros

    11 agosto, 2025
    VIDEO - DRENAJE FACIAL

    Técnica: Drenaje Linfático Facial

    11 agosto, 2025
    VIDEO - MASAJE SUECO

    Técnica: masaje sueco profundo

    11 agosto, 2025
    VIDEO - KOBIDO

    Técnica: masaje Kobido

    11 agosto, 2025
    VIDEO - LINFEDEMA

    MD Anderson Cancer Center: linfedema y DLM

    11 agosto, 2025

    Beauty

    Cosmetologia

    Estetica

    Make-up / FX

    Masoterapia

    Peluqueria

  • Calendario
  • Bolsa de Trabajo
    • Ver anuncios
    • Publica tu anuncio
    • Ofrecido
    • Pedidos
    • Clasificado
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Capilar
    Aplicaciones y beneficios de la mesoterapia con peptonas

    Aplicaciones y beneficios de la mesoterapia con peptonas

    ALOPECIA TELOGENA

    Alopecia telógena

    SEQUEDAD CAPILAR

    Sequedad capilar: causas, consecuencias y tratamiento

    FOLICULO PILOSO

    El folículo piloso

    SEBORREA

    Cómo, cuando y por qué la seborrea puede convertirse en hiperseborrea

    La atriquia congénita

    La atriquia congénita

    PEINADO MOHICANO

    Peinado Mohicano (mohawk)

  • Corporal
    Urut Melayu

    Urut Melayu: el masaje tradicional malayo que combina ciencia, cultura y sanación ancestral

    MASAJE ASMR

    Masaje ASMR: la nueva frontera sensorial del bienestar

    Aplicaciones y beneficios de la mesoterapia con peptonas

    Aplicaciones y beneficios de la mesoterapia con peptonas

    Los 10 tratamientos estéticos más populares en el mundo

    Los 10 tratamientos estéticos más populares en el mundo

    Masaje infantil para bebés: los beneficios del amor a través de la piel

    Masaje infantil para bebés: los beneficios del amor a través de la piel

    Todo lo que hay que conocer sobre las estrías para saber cómo tratarlas

    Todo lo que hay que conocer sobre las estrías para saber cómo tratarlas

    Etiquetas de tendencia

    • Lanzamientos
    • Productos corporales
    • Cuidado de la piel
    • Salud de la piel
    • Envejecimiento
    • Estética y Salud
  • Cosmenews
    La Edad Perfecta de la Piel

    La Edad Perfecta de la Piel: el paradigma de belleza conciente

    Exel-Acids®

    Lanzamiento Exel-Acids: renovación cutánea de avanzada

    Super Eyes Lash Serum

    Super Eyes Lash Serum: miradas que inspiran, pestañas y cejas más fuertes desde las dos semanas

    COSMOPROF LAS VEGAS 2025

    Se realizó una nueva edición de Cosmoprof Las Vegas

    MIMIKA

    Cápsula de labiales de Mímika

    COVERSKIN

    Maquillajes cubritivos para acné, rosácea y vitiligo

    Etiquetas de tendencia

    • Make Up Trends
    • Lanzamientos
    • SPA
    • Estética y Salud
    • Tenencias
  • Piel
    PIEL ASIATICA

    Rituales de belleza: el secreto de la piel asiática

    PIEL - CLASIFIACION

    Clasificación cosmetológica de la piel: grasa, seca y sensible

    Tratamiento profesional de las pieles negras

    Tratamiento profesional de las pieles negras

    Hidratación cutánea: todo lo que hay que saber

    Hidratación cutánea: todo lo que hay que saber

    Comprendiendo la queratinización: fundamentos e impacto en la salud cutánea

    Comprendiendo la queratinización: fundamentos e impacto en la salud cutánea

    Redescubriendo las propiedades cutáneas de la vitamina B12

    Redescubriendo las propiedades cutáneas de la vitamina B12

    Etiquetas de tendencia

    • Salud de la piel
    • Envejecimiento
    • Cuidado de la piel
    • Productos corporales
    • Estética y Salud
  • Manos y pies
    REFLEXOLOGIA

    Reflexología: un enfoque terapéutico basado en puntos de reflexión

    UÑAS Y PIEL

    Uñas y piel: cómo se relacionan y se protegen juntas

    TIPS PARA UÑAS

    Tips para conocer y cuidar mejor a las uñas

    UÑA ENCARNADA

    La uña encarnada

    Manos femeninas con más bacterias

    Según una investigación científica, las manos femeninas tienen más bacterias que las masculinas

    HONGOS EN LOS PIES

    Hongos en los pies: recomendaciones básicas

    Etiquetas de tendencia

    • Productos corporales
    • Cuidado de la piel
    • Estética y Salud
    • Tenencias
    • Make Up Trends
    • SPA
  • Videos

    Tendencias

    Mercado

    Estética

    Capacitación

    Beauty

    Ultimos Videos

    VIDEO - ASMR

    Técnica: masaje ASMR de cabeza, cuello y hombros

    11 agosto, 2025
    VIDEO - DRENAJE FACIAL

    Técnica: Drenaje Linfático Facial

    11 agosto, 2025
    VIDEO - MASAJE SUECO

    Técnica: masaje sueco profundo

    11 agosto, 2025
    VIDEO - KOBIDO

    Técnica: masaje Kobido

    11 agosto, 2025
    VIDEO - LINFEDEMA

    MD Anderson Cancer Center: linfedema y DLM

    11 agosto, 2025

    Beauty

    Cosmetologia

    Estetica

    Make-up / FX

    Masoterapia

    Peluqueria

  • Calendario
  • Bolsa de Trabajo
    • Ver anuncios
    • Publica tu anuncio
    • Ofrecido
    • Pedidos
    • Clasificado
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cosmetologas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Corporal

Celulitis: tratamiento de un trastorno estético y una afección crónica

Facundopor Facundo
24 julio, 2025
CELULITIS
586
COMPARTE
3.3k
VISTAS
Share on FacebookShare on TwitterShare on Whatsapp

La celulitis es una afección crónica puramente femenina que evoluciona en ciclos. Se observa principalmente en la mitad inferior del cuerpo y casi el 50% de las mujeres la padecen.

De causa multifactorial, se desarrolla a partir de modificaciones genéticas, raciales, vasculares, hormonales, hábitos sedentarios y estrés.

Puede desarrollarse a cualquier edad y está fundamentalmente ligada a cambios hormonales como la menarca, embarazo, menopausia y uso de anticonceptivos.

También puede asociarse a patologías endocrinológicas, circulatorias, metabólicas, osteoarticulares (pie plano).

 

Considerada simplemente un trastorno estético por mucho tiempo, ya que constituye un deterioro de la imagen corporal, en la actualidad se acepta como una afección que repercute físicamente, con modificaciones de la superficie de la piel en cuanto a color, consistencia, espesor y el característico poceado, especialmente a nivel de muslos y glúteos, acompañada muchas veces de dolor y pesadez.

CELULITIS

La celulitis tiene tendencia a crecer, ya que las células grasas en lugar de mantenerse en cantidad fija, se hacen cada vez más numerosas para aumentar las capacidades de almacenamiento; por eso cuesta tanto trabajo desalojarla y hacerla desaparecer.

 

En la celulitis se modifica el tejido adiposo subcutáneo, y presenta las siguientes características:

– Aumento de grasa localizada

– Aumento de la consistencia de la piel con un endurecimiento de las fibras conjuntivas, que lleva a un envejecimiento del tejido conjuntivo.

– Disminución de la flexibilidad de los tejidos.

– Aumento del volumen de la piel por la acumulación de agua en el tejido conjuntivo

– Insuficiencia circulatoria

– Mayor sensibilidad de la piel causada por la compresión de las terminaciones nerviosas.

Fases de formación del tejido celulítico

CELULITIS

Son etapas en las que se produce la desestructuración del tejido subcutáneo que dará lugar a la formación de la celulitis:

– Primera Fase: no existe manifestación clínica. Se caracteriza por una lenta microcirculación venosa y linfática. Los vasos se dilatan y la sangre permanece más tiempo del habitual.

– Segunda Fase: debido a esta vasodilatación, la pared de las venas y vasos linfáticos se hacen permeables dejando salir líquido al exterior (edematización del tejido conjuntivo). Este líquido es rico en electrolitos y mucopolisacáridos.

– Tercera Fase: se produce una hiperpolimerización de los mucopolisacáridos, transformando el líquido seroso en una sustancia más densa que entorpece los intercambios de nutrientes entre vasos y adipocitos. Estas células se hipertrofian ya que no pueden verter sus metabolitos a la microcirculación, aumentan de tamaño, pueden romperse y volcar su contenido graso y tóxico al exterior.

CELULITIS

– Cuarta Fase: se produce una proliferación fibrosa en dermis e hipodermis, formando una red que engloba a células grasas, vasos venosos, linfáticos y nervios, dificultando de esta manera el intercambio entre vasos y células. Esto produce una compresión de las terminaciones nerviosas y adipocitos provocando dolor y el típico fenómeno de la celulitis respectivamente.

– Quinta Fase: la evolución de la fase anterior se transforma en una fibrosis que comprime a células, vasos linfáticos y nervios, dando lugar finalmente a los nódulos que pueden palparse. Parte de estas mallas traccionan desde las últimas capas de la piel dando las características de la llamada “piel de naranja”.

Prevención de la celulitis

CELULITIS

Para prevenir la celulitis, es importante evitar los factores que favorecen su aparición:

– Alimentos refinados: azúcar, carne, lácteos, ya que provocan una producción de desechos por parte del organismo que favorece la acumulación de grasas.

– Cigarrillo: el tabaco inhibe la absorción de vitaminas y perjudica la circulación sanguínea.

– Ejercicios: los de alto impacto o deportes violentos están contraindicados.

– Café: el abuso de café estimula la sobreproducción de adrenalina por parte de las glándulas suprarrenales y sobrecarga los riñones, limitando su capacidad para filtrar la sangre.

– Estrés: un organismo cansado o estresado, es muy probable que retenga las sustancias tóxicas. Los nervios, la irritabilidad, y la ansiedad son factores propicios para la aparición de celulitis.

– Alcohol: produce un desgaste en el hígado y los riñones, impidiendo una efectiva depuración de los desechos.

Tratamiento de la celulitis

CELULITIS

No hay un único tratamiento intensivo anticelulítico, pero sí existe un conjunto de tratamientos que pueden resultar efectivos. Debe buscarse la sinergia de diversos agentes que potencien mutuamente sus beneficios terapéuticos.

Lo más apropiado es la realización de un tratamiento integral. Este incluye un tratamiento general y un tratamiento específico (medicamentos, medios físicos/fisioterapia y métodos quirúrgicos). La combinación de ambos tratamientos es capaz de mejorar en gran parte la patología celulítica, ya que no existe un tratamiento que cure definitivamente esta afección.

Tratamiento general

CELULITIS

Actúa sobre los factores terciarios que desencadenan y/o agravan la celulitis. Incluye:

– Dieta balanceada, consumo de fibras.

– Ingerir abundante agua por día, no menos de 1 1/2 litro.

– Ejercicio físico moderado y continuo.

– Abandono de hábitos tóxicos: café, alcohol, cigarrillo.

– Cuidados en el vestir: no usar ropa ajustada ni tacos muy altos.

– Evitar el estrés.

– Regulación del tránsito intestinal.

– Tratamiento de patolologías concomitantes, como la obesidad y las alteraciones tiroideas.

Tratamiento especifico mediante distintos principios activos

CELULITIS

Deben elegirse fórmulas que contengan principios activos que actúen sobre los componentes involucrados en el desarrollo de la celulitis como la microcirculación, el tejido graso y el tejido conectivo.

Entre los principios activos utilizados en el tratamiento de la celulitis tenemos diferentes extractos fitoterápicos y otras sustancias. En su gran mayoría, contienen:

– Centella asiática (Hidrocotile asiatica): actúa protegiendo el tejido vascular. Estimula la biosíntesis del colágeno.

– Ginkgo biloba: posee una alta concentración de sustancias antioxidantes y estimulantes de la circulación.

– Fucus vesiculosus: es un alga marina rica en aminoácidos, vitaminas, minerales y oligoelementos. Posee yodo, cuyo efecto sobre el metabolismo lo hace recomendable en tratamientos de celulitis. Activa el metabolismo de las células y así ayuda a eliminar los elementos tóxicos acumulados.

– Ruscus aculeatus: en su raíz se concentra un principio activo, la ruscogenina, que posee acción venotónica, activa la microcirculación y facilita el drenaje linfático y circulatorio.

– Cafeína y sus sales: estimula la lipólisis (al inhibir la producción de fosfodiesterasa), por aumento importante de la tasa de AMPc (Adenosina Monofosfato Cíclico) en el adipocito, movilizando así la grasa acumulada. Se necesita una concentración mayor al 5 % para que la cafeína surta efecto (ideal del 7 %). Es importante una exfoliación para facilitar la penetración de la cafeína, por eso es fundamental acompañar este tratamiento con un queratolítico.

CELULITIS

– Paulinia Cupana: extracto de guaraná rico en cafeína, estimula la lipólisis.

– L-carnitina: tiene propiedades lipolíticas, transporta los acidos grasos libres colocándolos a disposición de las cadenas respiratorias mitocondriales, para su combustión. Los adipocitos se ven liberados así de su contenido excesivo de triglicéridos.

– Silanoles: Son derivados orgánicos de silicio, ricos en funciones hidroxilo, con radicales que les otorgan especificidad. Comparten una serie de actividades biológicas propias debido a la acción del silicio orgánico y otras particulares según la naturaleza del radical.

La importancia del silicio

CELULITIS

Es importante entregar silicio a la piel porque el organismo humano tiene una baja concentración de silicio en el cuerpo, y es muy importante poder suplementarlo ya que se va perdiendo con el tiempo, así el aporte de silicio actúa como un antienvejecimiento.

El silicio de ubica en la matriz extracelular del tejido de sostén, aproximadamente una persona de 60Kg tiene 9g de silicio en su cuerpo, se encuentra en arterias, tejido conectivo de sostén y forma redes con los glicosaminoglicanos, proteoglicanos, con las fibras de colágeno y de elastina.

Al perder silicio, la red comienza a desestructurarse y aparecen las arrugas. A su vez el silicio interviene en la síntesis de colágeno y elastina, así con la disminución del silicio disminuyen sus niveles.

Publicación anterior

Aplicaciones de los aceites vegetales, fundamentales en la tradición ayurvédica

Publicación siguiente

Efectos del barro en la dermis: transmisor de sustancias útiles y receptor de tóxicos

Categorías

  • Home
  • Capilar
  • Corporal
  • Cosmenews
  • Piel
  • Manos y pies
  • Videos
  • Calendario
  • Bolsa de Trabajo
    • Ver anuncios
    • Publica tu anuncio
    • Ofrecido
    • Pedidos
    • Clasificado
  • Home
  • Capilar
  • Corporal
  • Cosmenews
  • Piel
  • Manos y pies
  • Videos
  • Calendario
  • Bolsa de Trabajo
    • Ver anuncios
    • Publica tu anuncio
    • Ofrecido
    • Pedidos
    • Clasificado

Noticias

Urut Melayu

Urut Melayu: el masaje tradicional malayo que combina ciencia, cultura y sanación ancestral

12 agosto, 2025
COSMECEUTICOS

Cosmecéutica, la frontera entre la belleza y la ciencia dermatológica

12 agosto, 2025
BIOHACKING

Biohacking: la ciencia de optimizar el cuerpo humano

12 agosto, 2025
MASAJE ASMR

Masaje ASMR: la nueva frontera sensorial del bienestar

11 agosto, 2025
Publicación siguiente
FANGOTERAPIA

Efectos del barro en la dermis: transmisor de sustancias útiles y receptor de tóxicos

Categorías

  • Alternativas
  • Aparatología
  • Capilar
  • Corporal
  • Cosmenews
  • Cosmética
  • Depilación
  • Facial
  • Manos y pies
  • Maquillaje
  • Marketing
  • Piel
  • Salud
  • Spa

Buscar por etiqueta

acné activos cosméticos agua aparatología arrugas cabello cara Carthage celulitis. colágeno contorno corporal corporal cosmética cosméticos Cuidado de la piel dermatología Envejecimiento exfoliación facial grasa hidratación labios makeup make up maquillaje masajes masajes masaje terapéutico medicina medicina estética Nélida Palacios ojos peeling pelo piel productos rostro salud sol SPA tecnología UV vello verano ácidos
  • Publicidad
  • Contacto

© 2025 Cosmetologas.com desarrollado por Ringosoluciones.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Cosmenews
  • Corporal
  • Capilar
  • Videos
  • Calendario
  • Ver anuncios
  • Contacto

© 2025 Cosmetologas.com desarrollado por Ringosoluciones.