Así, puedes ir encontrando en el empaque de distintos productos un ícono, por lo general, o una pequeña leyenda en la cual se menciona la vigencia de dicho producto. Atención: porque puede ser a partir de su apertura o de su fabricación.
La caducidad de un producto cosmético es muy diferente a la caducidad de un alimento o fármaco. Y esto tiene que ver con el nivel de riesgo que cada uno de los productos puede tener.

Por ejemplo, los shampoos, jabones y fragancias duran muchísimo tiempo (casi se podría decir que no tienen caducidad).
Mientras que en otros tipos de cosméticos, como ser los de maquillaje y color, puedes encontrar caducidades menores a 24 meses.
En estos casos se debe tener en cuenta que tienen mucho que ver los ingredientes utilizados en su formulación con su tiempo de duración óptima.
Norma Oficial Mexicana

En México existe una Norma Oficial Mexicana (NOM-141-SSA1/SCFI-2012) con la que cumplen las empresas formales y que habla sobre el etiquetado.
En específico, haciendo referencia a que los productos con una caducidad menor a 24 meses deberán incluir dicha información en el empaque del producto.
En caso de que su duración sea mayor a 24 meses. no es obligatorio mencionarla en el empaque.
Como mencionamos antes, la caducidad de los productos cosméticos puede ser tomada en consideración a partir de dos momentos diferentes: uno es a partir de su fabricación y el otro es a partir del momento en el cual abres el producto.
Cuando la caducidad se toma a partir del momento en el que abres el producto, encontrarás un ícono como este:

Cuando un producto caducó es poco probable que dañe tu piel, cabello, etc. Lo que sí es un hecho es que irá perdiendo su efectividad y características originales como olor, color, densidad, integridad, etc.
Recomendaciones

Por todo esto es recomendable hacer un cambio de tus productos una vez que la fecha de duración óptima se ha rebasado.
Esto como un buen habito de higiene, ya que un producto al estar expuesto a factores externos también puede contaminarse.
Se debe tener en cuenta, además, que pasado el tiempo de recomendación de uso, y a pesar de que el producto contaba con un conservador, este también pierde eficacia con el paso del tiempo permitiendo la proliferación de microorganismos.

Por esta y otras razones es muy importante que:
1) Leas las información y las instrucciones de tus cosméticos.
2) Recuerda renovar tus productos conforme vayan caducando.
3) Elige marcas y empresas dentro del mercado formal que estén comprometidas con tu salud y tu bienestar.
De esta manera cuidarás mejor de tu belleza.
Más info:

Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos / Asociación Nacional de la Industria de Productos del Cuidado Personal y del Hogar A.C.
Tels. (0155) 5575-2121 / 5575-2111
bnh@canipec.org.mx
www.canipec.org.mx
Fuente: CANIPEC