Algunas mujeres pueden llegar a sufrir de dermatitis por el uso de maquillaje no adecuado para su tipo de piel.
El dermatólogo Jorge López expresó que la dermatitis por contacto a los cosméticos se desarrolla porque el paciente ya tiene una predisposición genética de presentar una alergia.
Las personas que pueden desarrollarla son aquellas que sufren de una dermatitis atópica, rinitis alérgica y asma.
La dermatitis por contacto o la alergias a los cosméticos se da porque éstos tienen sustancias que le sirven para mantener la consistencia, textura y colorantes, explicó.
Las zonas del cuerpo más sensibles que pueden reaccionar con una dermatitis por contacto a los cosméticos son los párpados, cuello, labios y rostro.
En los labios pueden producir edema, eritema, descamación y fisuras. En las otras parte del rostro se observa un reacción cutánea como inflamación, rojez, habón, prurito y picor.