Mecanismo despigmentante
Desde que en 1979 comenzaron a publicarse los primeros resultados de mejoría del melasma con ácido tranexámico (AT), se han estudiado sus mecanismos de acción y descrito los resultados en pacientes.
El AT es un fármaco procoagulante que consigue favorecer la coagulación inhibiendo a la plasmina.
El mecanismo por el que consigue despigmentar parece que es inhibiendo la unión del plasminógeno a los queratinocitos (células superficiales de la epidermis), lo que disminuiría la formación de ácido araquidónico que redunda en menos prostaglandinas y leucotrienos.
Esta disminución de mediadores inflamatorios tiene un efecto inhibidor de la enzima tirosinasa que regula la formación del pigmento melanina.
Se sabe que la plasmina actúa en la liberación del factor de crecimiento del fibroblasto (FGF), que a su vez es un efectivo estimulador del crecimiento del melanocito (fabricante último del pigmento melanina).