Crioterapia, láser e inyecciones de relleno
Para quitar las manchas, el método más antiguo utilizado por los dermatólogos es la crioterapia (congelación), con la aplicación de nitrógeno líquido. Aunque el principal riesgo, aquí, es una despigmentación de la piel .
Las técnicas que utilizan láseres, incluyendo fotorrejuvenecimiento con IPL (Luz Pulsada Intensa), han mejorado significativamente las cosas: permiten que las manchas desaparezcan en forma permanentemente en 1-3 sesiones. En muy pocos casos se necesita una mayor cantidad de sesiones.
Para contrarrestar la pérdida de grasa bajo la piel de las manos, el método más ampliamente usado es el relleno con acido hialuronico, una molécula que en el cuerpo actúa como una esponja, ya que atrae moléculas de agua.
Este producto rellena las arrugas de las manos, brinda un soporte a la piel ya que aporta una base de sustentación a la piel y, además, puede ser inyectado en pequeñas dosis en los tendones para quitarle este aspecto de mano esquelética.
Lo importante siempre es ser discreto con la dosis.
Otra técnica implica el peeling mecánico o químico, que al irritar el dorso de las manos lo fuerza a generar nuevas células, otorgándole turgencia y luminosidad debido a la descamación de células muertas y el consiguiente reemplazo por capas epiteliales nuevas desde la membrana basal.
¿De qué sirve un lifting en el rostro si las manos van a delatar su edad? Luego de realizar un lifting de cara y cuello, lo ideal es modificar la apariencia de las manos para establecer una armonía entre las partes que exponemos a los demás.
Esta demanda de una mejor apariencia de las manos envejecidas es cada vez más fuerte.

La cirugía plástica, por su parte, ha desarrollado otra técnica, que comprende la realización de lipotransferencia grasa hacia las manos.
El procedimiento dura alrededor de una hora, por lo general, y se realiza en forma ambulatoria con anestesia local.
La grasa se toma de los muslos o el abdomen y se inyecta en la cara dorsal de las manos.
La prudencia es importante en estos casos, ya que en cirujanos sin experiencia puede dar lugar a una mano en badajo de campana, que es cuando la grasa se desplaza hacia los nudillos por el efecto de la gravedad.
La única advertencia en cuanto al láser es que puede llegar a ser peligroso para ciertos tipos de piel, incluyendo la piel oscura.
Para evitar el riesgo de quemaduras, se aconseja utilizar el láser en la piel no bronceada y preferiblemente fuera de la temporada de verano.
El relleno con acido hialurónico se realiza en consultorio, y no lleva más de media hora de duración.
Se coloca un gel anestésico unos minutos antes y la inyección es prácticamente indolora.
Es un tratamiento que se realiza en una o dos sesiones.

Dr. Raul Grilli