¿Qué la provoca?
El motivo más común es el estilo de vida. Cuando un adulto lleva una vida muy sedentaria dispara la patología.
Como causa secundaria podemos mencionar la mala alimentación, aunque también tiene una carga considerable la actividad hormonal de cada uno y la herencia genética.
Existen varios potenciadores, los más comunes suelen ser el estrés y la ansiedad; de la misma manera, la depresión puede agravar el cuadro.
A medida que la persona envejece, la celulitis se vuelve más probable.
¿Cómo se la trata?

Se recomienda dejar el cigarrillo, el alcohol y comenzar a realizar actividad física y comer más fruta y menos carnes rojas.
Los tratamientos con aparatología son un excelente complemento que dan resultados desde la primer sesión.
Las tecnologías más utilizadas combinan infrarrojos, radiofrecuencia, masaje de rodillos y vacuumterapia; con las cuales es posible tratar diferentes tipos de celulitis, adaptando el tratamiento a cada paciente.
Nuevo VelaSlim Plus, de Elight

El éxito de un tratamiento dependerá, entonces, del tipo de aparatología que ofrezca cada profesional. A su vez, es importantes que los pacientes conozcan las contraindicaciones que ciertos aparatos puedan presentar para prevenir efectos adversos.
Para ello, la empresa Elight equipos presentó un nuevo equipo: el VelaSlim Plus, que es la segunda edición de VelaSlim, un equipo de primer nivel y ahora mejorado, tomando todos los beneficios de la primera edición y potenciándolos.
Indicado para tratar contornos corporales, celulitis y adiposidades localizadas, VelaSlim Plus cuenta con mayor potencia de vacuum, radiofrecuencia de 120 watts y leds, entregando resultados rápidos y efectivos. Además, dispone de cabezales de múltiples tamaños para tratar zonas grandes y medianas.
Las mejoras son visibles de forma gradual y a partir de la primera sesión los pacientes notarán que la superficie de la piel está más suave, firme y tersa. Incluso, muchos de ellos han comparado el tratamiento con un masaje de calor aplicado a los tejidos profundos, permitiendo ajustarlo al nivel de sensibilidad y comodidad de cada uno de ellos
Las principales contraindicaciones de esta tecnología son: zonas en las que haya varices, consumo de anticoagulantes, marcapaso, zonas con implantes, cáncer de piel o lunares precancerígenos, patologías cardíacas, embarazo y lactancia, VIH o enfermedades que comprometan el sistema inmunológico, diabetes, zonas con psoriasis o rush, cicatrización queloide y piel tatuada o con heridas.

Invierno: el momento perfecto para realizar el tratamiento
Cuando llega el verano, nuestras pacientes se enfrentan con la realidad de que no están cómodas con ropa que expone mucho su cuerpo, como por ejemplo las mallas.
En este momento descubren que es tarde y que no trataron a tiempo su cuerpo para poder realizar todas las actividades sintiéndose cómodas y sin preocuparse por esa piel de naranja.
Realizar un tratamiento y cuidarse en el invierno tiene como beneficio que durante todo el proceso se está siempre muy abrigada y se tiene el cuerpo mayormente cubierto. Es decir que para cuando llega el verano ya finalizaron el proceso y pueden disfrutar del calor sin problemas.

VelaSlim Plus dispone de cabezales de múltiples tamaños.
Equipos de estética en venta o alquiler
Elight ofrece equipos tanto para la venta como para alquiler, por lo que no necesariamente se debe disponer de una gran inversión para comenzar a trabajar con esta tecnología.

A su vez, la empresa realiza envíos a toda la Argentina, por lo que no importa el lugar donde se viva para poder aprovechar la tecnología de sus equipos.
Más info:
info@elight-equipos.com.ar
www.elight-equipos.com.ar
Fuente: Elight Equipos