Acerca de cosmetólogas.com | Bolsa de Trabajo | Calendario | Agenda Diaria | Staff | Publicidad | Contacto
22-01-2023 | CosmeNews
Presentado por el International Convention Aesthetics, Spa & Massage, se trata de una jornada de estética destinada a las profesionales y estudiantes esteticistas latinas que deseen estar a la vanguardia en su profesión. El 19 de febrero en el Hotel Avanti Resort, en Orlando, Florida.
11-01-2023 | CosmeNews
El laboratorio Idraet presentó su nueva Guía de Belleza edición 2023 que contiene, entre otros temas: pricipios activos, tips, rutinas de tratamiento y resultados probados. Se puede conseguir en distribuidores y puntos de venta de la empresa.
29-12-2022 | CosmeNews
El doctor Alejandro Tuero, director y organizador de las VI Jornadas Complicaciones en Cirugía Estética desarrolladas en el Hospital Privado SADIV de San Pedro, destacó la importancia de su presencia y le realizó un reconocimiento por su aporte a la especialidad.
15-12-2022 | CosmeNews
Especialmente invitada a disertar por un laboratorio internacional, la doctora Iliana Benzaquen destacó la importancia de los medicamentos de protección solar de última generación en la prevención de las queratosis actínicas y del cáncer de piel no melanoma.
25-11-2022 | CosmeNews
En 2023 se dará inicio a un nuevo ciclo de capacitación en Cosmiatría a través del Campus SAENI, uno de los nuevos cursos online de la Sociedad Argentina de Estética y Nutrición Integral. Brindan asesoramiento personalizado, contenido dermatológico actualizado y videos en HD.
CosmeNews | COLAMIQC 2017
En Cancún, del 15 al 17 de mayo del año próximo, organizado por la Sociedad de Químicos Cosmetólogos de México y la Federación Latinoamericana de Sociedades de Ciencias Cosméticas, se realizará COLAMIQC 2017, el XXIII Congreso Latinoamericano e Ibérico de Químicos Cosméticos.
Viernes 04 de Noviembre de 2016
Una cita con la innovación, la inspiración y la belleza
Organizado por la Sociedad de Químicos Cosmetólogos de México, A.C. (SQCM) y la Federación Latinoamericana de Sociedades de Ciencias Cosméticas (FELASCC), del 15 al 17 de mayo del 2017 se realizará el XXIII Congreso Latinoamericano e Ibérico de Químicos Cosméticos COLAMIQC 2017.
Moon Palace Golf & Spa Resort, sede del evento.
Bajo la consigna “Una cita con la innovación, la inspiración y la belleza”, el evento se llevará a cabo en el Hotel Iberostar, en el paradisíaco Cancún, con sus playas de fina arena blanca y su cristalino mar azul turquesa, enmarcado por la majestuosa cultura Maya.
Programa de actividades
Considerando las necesidades de la región, COLAMIQC 2017 ha organizado un programa técnico-científico sobre diferentes tópicos de actualidad en la ciencia cosmética.
Entre las actividades se destacan las conferencias científicas y técnico-comerciales, donde se abordarán nuevas tendencias, tecnologías y estrategias comerciales y reglamentarias.
Así como también los foros de discusión, que complementarán la información expuesta, aportando a la generación de nuevo conocimiento para el crecimiento profesional de los participantes de la industria cosmética.
Además, contará con un programa técnico-comercial con salas de conferencias y demostración de formulaciones, zonas de innovación y tendencias y una exposición comercial para fortalecer las relaciones comerciales con los proveedores clave del sector y sus equipo comerciales, servicios técnicos y expertos en marketing, quienes presentarán la tecnología e innovación que requiere.
Por otra parte, los asistentes también podrán disfrutar de las actividades sociales y culturales previstas en el marco del evento, como ser el Cóctel de Bienvenida, la Fiesta Latina (Noche de Piratas) y la Cena de Clausura.
Conferencias magistrales
Doctores João Hansen, Yogeshvar Kalia y Ricardo Diez.
En cuanto al programa de conferencias, ya está confirmada la participación de tres destacados profesionales y sus respectivas disertaciones. Ellos son:
Dr. João Hansen
- Presidente de la Asociación Brasileña de Cosmetología.
- Ponencia: Regulación de Cosmética en Latinoamérica.
Dr. Yogeshvar Kalia
- Profesor de la Universidad de Ginebra, Suiza.
- Ponencia: ¿Cómo podemos mejorar la liberación cutánea de cosmecéuticos y fármacos, y determinar su biodistribución?
Dr. Ricardo Diez
- Profesor de la Universidad de Rutgers, New Jersey, Estados Unidos.
- Ponencia: Tecnologías de Champus / Productos Sulfate Free.
Prorrogan la presentación de trabajos
Prevista originalmente para el 1 de noviembre de 2016, las autoridades de COLAMIQC 2017, presididas por el doctor David Quintanar Guerrero, decidieron extender la fecha límite para la recepción de resúmenes.
De esta manera, ahora se podrán presentar trabajos hasta el día 15 de enero de 2017.
Temáticas de participación
-Diseño, desarrollo y formulación.
-Nuevas tecnologías.
-Productos naturales y ecológicos.
-Mercadeo y regulaciones internacionales.
-Seguridad, eficacia y toxicología.
-Aseguramiento de la calidad.
-Mercadotecnia y nuevas tendencias.
-Material de empaque en cosméticos.
-Métodos instrumentales.
Premios
Ver Reglamento de Presentación de Trabajos
Cualquier duda referente a los resúmenes y al formato será resuelta a través del correo electrónico:
trabajoscientificos@colamiqc2017.org
Más info:
Tel. + 52 55 56 88 29 11 / + 52 55 56 88 01 33
Facebook COLAMIQC 2017
www.colamiqc2017.org
Fuente: SQCM Sociedad de Químicos Cosmetólogos de México
Deje su comentario
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)
CosmeNews
En 2023 se dará inicio a un nuevo ciclo de capacitación en Cosmiatría a través del Campus SAENI, uno de los nuevos cursos online de la Sociedad Argentina de Estética y Nutrición Integral. Brindan asesoramiento personalizado, contenido dermatológico actualizado y videos en HD.
El laboratorio Idraet presentó su nueva Guía de Belleza edición 2023 que contiene, entre otros temas: pricipios activos, tips, rutinas de tratamiento y resultados probados. Se puede conseguir en distribuidores y puntos de venta de la empresa.
Gracias a sus componentes con Bakuchiol, aceite de coco, aceite de Jojoba y manteca de Karité, nutre e hidrata; su textura sólida se funde al entrar en contacto con la piel dejándola suave y equilibrada. Elimina en profundidad las impurezas, la polución y el maquillaje.
Bolsa de Trabajo / Oportunidades
EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.
Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).
Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.
Encuesta
Qué tratamiento solicitan más tus clientas?
06 de Febrero
Japón |
Marine Messe Fukuoka. Horario: 10:00 a 18:00 (último día hasta las 17:00). Mas info
19 de Febrero
Estados Unidos |
Hotel Avanti Resort: 8738 International Drive, Orlando, FL 00328. Horario: 9.00 am - 5.00 pm. Taquillas: www.ticketon.com
12 de Marzo
Bolivia |
Fexpocruz: Avenida Roca y Coronado, Santa Cruz.
Cosmética
Como buen alfa-hidroxiácido, el ácido mandélico posee numerosas aplicaciones en cosmética, especialmente en el tratamiento de imperfecciones de la piel como el acné o la hiperpigmentación. La clave de su acción antienvejecimiento radica en su actividad humectante y exfoliativa.
Por sus numerosas propiedades, la yerba mate ha sido adoptada no sólo por el universo cosmético sino también por la medicina tradicional y no tradicional. Los principios activos extraídos de las hojas son óptimos para incluir en geles y cremas por sus nutrientes regenerativos, energizantes, astringentes y exfoliantes.
Debido al nivel de riesgo que representa cada uno, el vencimiento de un cosmético es muy diferente al de un alimento o fármaco. Cuando un producto caducó es poco probable que dañe la piel o el cabello, pero sí irá perdiendo su efectividad y características originales.
Los lípidos tienen como característica principal el ser hidrófobos (insolubles en agua) y solubles en disolventes orgánicos. Se los llama incorrectamente grasas, ya que las grasas son solo un tipo de lípidos procedentes de animales. Cumplen diversas funciones en los organismos vivientes.
Alteraciones hormonales, irritación en la piel, y alergias son algunas de las consecuencias de ciertos químicos. La biocosmética propone el uso de materias primas orgánicas y dejar de usar colorantes y perfumes sintéticos.
Su nombre científico es calendula officinalis y es originaria de la región mediterránea del sur de Europa, aunque ya está adaptada perfectamente a todas las regiones. Los beneficios que aporta a nuestra piel son conocidos desde la Antigüedad y en la cosmética natural y la biocosmética es un ingrediente imprescindible.