Síganos

Kale: el superalimento que también transforma la piel

26-04-2023 | Piel

Kale: el superalimento que también transforma la piel

También conocido como col rizada, el kale es uno de los superalimentos más populares debido a sus múltiples beneficios para la salud. Sin embargo, también puede transformar la piel. La cosmética profesional ha descubierto sus propiedades cutáneas y lo utiliza en muchos de sus productos.

Recuperación de la piel después del verano

06-03-2023 | Piel

Recuperación de la piel después del verano

Las manifestaciones cutáneas asociadas a la exposición solar se clasifican en función del momento de aparición después de la exposición, teniendo efectos inmediatos, retardados y a largo plazo (agudos y crónicos).

Radiaciones y piel: efectos, cuidados y protección

02-12-2022 | Piel

Radiaciones y piel: efectos, cuidados y protección

En qué momentos debemos protegernos de las radiaciones? Es muy habitual que el desconocimiento o el desinterés lleven a que nuestra piel manifieste diversos inesteticismos no deseados y, cuando queremos “mejorarlos”, en algunas ocasiones nos llevemos varias sorpresas.

El frío y la barrera cutánea

23-07-2022 | Piel

El frío y la barrera cutánea

Con el frío, la piel se deshidrata con mayor facilidad, lo que hace que la barrera cutánea sea deficiente, pudiendo experimentar una pérdida de agua y nutrientes que alteren su equilibrio de humedad. Así, puede mermar su flexibilidad, verse opaca o desigual y sentirse tirante o incómoda,

Neurocosmética y cosmética emocional

19-05-2022 | Piel

Neurocosmética y cosmética emocional

Ante situaciones de estrés, la piel secreta mediadores inflamatorios que afectan su capacidad homeostática e integridad, promoviendo la producción de radicales libres y su envejecimiento prematuro. Pero también es capaz de segregar mediadores de felicidad: las endorfinas.

Piel | Manchas

Léntigos seniles, solares, benignos y malignos

Los léntigos simples son las pequeñas manchas y pigmentaciones asociadas a la exposición solar o a la edad. Son benignos y sólo representan un problema estético. Sin embargo, pueden tener una variante maligna: el melanoma.

0

Viernes 08 de Abril de 2016

Llamamos léntigos simples o seniles a las pequeñas manchas y pigmentaciones, en general asociadas a la edad, que aparecen en las zonas de la piel que han acumulado una mayor exposición al sol, como la cara y las manos.

El léntigo simple es benigno y sólo representa un problema estético.

Sin embargo, puede tener una variante maligna que es, de hecho, una de las formas de presentación del melanoma, un peligroso cáncer de piel que debe detectarse a tiempo para curarse.

¿Cómo distinguir un léntigo benigno de uno maligno?

LENTIGOS

Los léntigos benignos o simples son las clásicas manchas solares que presentan hombres y mujeres a partir de los 50 años.

Suelen distribuirse por el dorso de las manos, las sienes o las mejillas, porque son áreas a las que les ha tocado el sol durante toda la vida.

Son manchas de color que va desde el marrón claro hasta el negro, pero generalmente tienen una forma regular, con bordes bien delimitados y un color uniforme.

Las personas que se hayan sometido a una exposición más intensa al sol, ya sea por motivos laborales (albañiles, marineros, trabajadores del campo) o recreacionales (aficionados a la playa, a los deportes al aire libre o a la navegación, por ejemplo), pueden presentar más léntigos, y en más zonas de la piel.

El léntigo maligno, por su parte, suele aparecer en las mismas zonas que los benignos, pero suelen ser más grandes y tener una forma irregular, y varias tonalidades de color en su interior. Además, su crecimiento es continuo.

¿Cuál es la prueba diagnóstica?

Ante cualquier sospecha de lentigo maligno, se debe acudir al dermatólogo.

En muchas ocasiones, el léntigo maligno se puede sospechar por la forma y el color de la mancha, pero sólo puede confirmarse el diagnóstico realizando una biopsia con anestesia local.

¿Cómo pueden prevenirse?

LENTIGO SOLAR
Mancha solar en rostro.

Tanto los léntigos simples como los malignos se relacionan con la acumulación de sol en la piel a lo largo de los años. La prevención consiste, por lo tanto, en la protección solar.

Debe evitarse el sol en las horas centrales del día y utilizar protectores solares en crema lo suficientemente altos para cada tipo de piel (en general factor 30 o superior).

No debe olvidarse, además, el empleo de medidas físicas, como gorras, viseras, camisetas, gafas de sol y sombrillas.

¿Cómo pueden tratarse los léntigos simples benignos?

LENTIGOS

La primera consideración debe ser que el tratamiento sólo puede hacerse contando con un buen diagnóstico.

Si se quieren eliminar los léntigos, un dermatólogo debe explorarlos primero para descartar que alguno de ellos pueda ser un melanoma.

Si se confirma que se trata de léntigos simples o benignos, pueden tratarse mediante la aplicación de sustancias químicas (peeling), láser, luz pulsada intensa o crioterapia.

¿Y el léntigo maligno?

LENTIGO MALIGNO
Léntigo maligno.

El léntigo maligno es una forma de melanoma, un cáncer de piel que puede extenderse provocando metástasis e incluso la muerte.

El tratamiento debe ser precoz, cuando no se haya llegado a la fase de invasión.

En general, se hace mediante cirugía, extirpando la mancha con un margen de seguridad adecuado.

La biopsia sirve para asegurar el diagnóstico y la completa extirpación.


Dr. Jorge Romaní De Gabriel

Especialista en Dermatología
Médico colaborador con Advance Medical


 

Fuente: Mapfre

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Aparatologia

Biocel Ice, una nueva propuesta de Meditea

Biocel Ice, una nueva propuesta de Meditea

Combina la efectividad de la radiofrecuencia ablativa sumada al efecto del frio intenso localizado. Su aplicación tanto en el fotoenvejecimiento como en la flaccidez, estrías y celulitis, tiene excelentes resultados acotando los riesgos de aplicación y los efectos posteriores en los pacientes.

Astaxantina, un antioxidante superior

Astaxantina, un antioxidante superior

Las xantofilas contienen uno o más grupos funcionales que poseen oxígeno y son comúnmente reconocidos por sus propiedades antioxidantes. La astaxantina no es una excepción a esto y se considera uno de los antioxidantes más potentes de la naturaleza.

Green Line: la nueva línea de Exel que reinterpreta la belleza sostenible

Green Line: la nueva línea de Exel que reinterpreta la belleza sostenible

Nacida del compromiso genuino de Biocosmética Exel con la investigación para el desarrollo científico de productos que estén alineados con la conciencia sustentable y clean, y con principios activos naturales de máxima calidad y pureza, es una línea creada al servicio de la dermocosmética vegana.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Las micelas y los productos de limpieza facial
Las micelas y los productos de limpieza facial

Se denomina micela al conjunto de moléculas que constituye una de las fases de los coloides. Es el mecanismo por el cual el jabón solubiliza las moléculas insolubles en agua, como las grasas. En cosmética, este sistema de acumulación de moléculas entre líquidos coloides se utiliza sobre todo para elaborar productos de limpieza facial.

La cosmetogenómica o la ciencia de los genes
La cosmetogenómica o la ciencia de los genes

La cosmetogenómica es la aplicación de los conocimientos de nuestro genoma al desarrollo de cosméticos y, al mismo tiempo, la interpretación de los efectos cosméticos (que tocan la piel, son tópicos) en el funcionamiento o modificación de nuestros genes o genoma, para contrarrestar la aparición de un elemento externo a la piel.

La Coenzima Q10, un límite a los efectos del envejecimiento
La Coenzima Q10, un límite a los efectos del envejecimiento

Agente activo muy poderoso que actúa como protector de la membrana celular, se usa para proteger a la piel del envejecimiento prematuro debido al estrés oxidativo. Restaura la barrera lipídica y favorece la buena función de las membranas celulares. Proporciona firmeza, suavidad y un buen tono cutáneo.

Lípidos: características, clasificación y funciones
Lípidos: características, clasificación y funciones

Los lípidos tienen como característica principal el ser hidrófobos (insolubles en agua) y solubles en disolventes orgánicos. Se los llama incorrectamente grasas, ya que las grasas son solo un tipo de lípidos procedentes de animales. Cumplen diversas funciones en los organismos vivientes.

El ácido láctico
El ácido láctico

El ácido láctico es uno de los dos primeros ácidos conocidos. Se lo utiliza principalmente como químico antiaging para suavizar contornos, reducir el daño solar, mejorar la textura y el tono de la piel, y el aspecto en general.

BB Cream, el cosmético de moda
BB Cream, el cosmético de moda

BB son las iniciales de Blemish Balm, que significa “bálsamo para imperfecciones”. Creadas en Alemania, se popularizaron en Corea e hicieron furor en todo Asia. Tanto, que regresaron a Occidente convertidas en la nuevas estrellas de la belleza mundial. Son, sin dudas, el cosmético de moda.