Síganos

TAEE Taping Aplicado en Estética: la diversidad de un vendaje

21-09-2020 | Corporal

TAEE Taping Aplicado en Estética: la diversidad de un vendaje

Pensar que el vendaje neuromuscular o TAEE Taping Aplicado en Estética nos ayuda solamente a aliviar un dolor es minimizar una técnica muchísima más valiosa, diversa y multifuncional, que trabaja en cinco sistemas del organismo a través de su correcta aplicación.

Tratamientos estéticos y actividad física, aliados para combatir la grasa

05-11-2018 | Corporal

Tratamientos estéticos y actividad física, aliados para combatir la grasa

Reductor y remodelante con efecto calor que actúa durante la actividad física combatiendo las adiposidades localizadas, Slim Fit Power Gym Spray de Carthage es una innovadora y eficaz fórmula que modela el contorno corporal y delinea las curvas en sus puntos críticos.

Masaje infantil para bebés: los beneficios del amor a través de la piel

12-07-2018 | Corporal

Masaje infantil para bebés: los beneficios del amor a través de la piel

Cubierta de inervaciones nerviosas, a través de su piel el bebé recibe el masaje que le da su madre ayudándolo a liberar temores y a generar un contacto cálido, íntimo y amoroso. La proximidad del tacto materno lo ayuda en su desarrollo afectivo, cognitivo y motriz.

Las piernas y los efectos del calor

15-02-2018 | Corporal

Las piernas y los efectos del calor

El edema veraniego se debe a que los vasos sanguíneos se dilatan por el incremento de las temperaturas y se reduce la elasticidad de sus paredes, necesaria para bombear la sangre desde las extremidades hacia el corazón. Tips para disfrutar del verano con unas piernas radiantes.

Todo lo que hay que conocer sobre las estrías para saber cómo tratarlas

11-11-2017 | Corporal

Todo lo que hay que conocer sobre las estrías para saber cómo tratarlas

Si se tratan en su etapa inicial, cuando hay un abultamiento suave en la piel, una coloración rosada o rojiza y aún con riego sanguíneo, pueden desaparecer. Pero cuando se tornan blancas, nacaradas y sin riego sanguíneo, pueden mejorar mucho, pero no eliminar.

Corporal | INFORME SENOS: CUIDADO Y BELLEZA (2da PARTE)

Senos II: Ejercicios, dieta e hidratación

Los senos son una parte del cuerpo de la mujer que requiere especialmente una correcta higiene y cuidado. Para conseguir un busto firme, se precisa una serie de cuidados tales como ejercicio físico, una buena hidratación y mantener una dieta equilibrada.

0

Martes 26 de Marzo de 2013 // Por M. José Muñoz Sánchez 

Los senos son una parte del cuerpo de la mujer sumamente importante, ya que son fuente de alimentación y nutrición para sus hijos durante la lactancia. Además de tener una función alimenticia, los senos tienen también funciones estéticas y sexuales, ya que son uno de los atributos más atractivos del organismo femenino.

La piel del escote es una de las zonas más delicadas. Por lo tanto, requiere de mayores cuidados y atenciones. Esto se debe a que los senos no poseen ningún músculo que los sostenga y tampoco están sujetos al tórax, sino que permanecen en suspensión, mantenidos sólo por envoltura cutánea, que va desde el mentón hasta la base del pecho.

Conforme pasan los años, sin embargo, este sostén natural tiende a caer por la atracción de la gravedad. Mantenerlo firme y turgente requiere mucha dedicación en dos frentes: ejercicio e hidratación. La adolescencia se considera el momento más adecuado para iniciar el cuidado de los pechos.

Los senos son una parte del cuerpo de la mujer que requiere especialmente una correcta higiene y cuidado. Para conseguir un busto firme, se precisa una serie de cuidados tales como ejercicio físico, una buena hidratación y mantener una dieta equilibrada.

Ejercicio físico

Para evitar la relajación natural del pecho hay que fortalecer los músculos pectorales y dorsales, que ayudan a su sostén con ejercicios específicos. La natación es el deporte idóneo, especialmente los estilos crol y espalda. Se deben evitar los deportes con saltos (aerobic, correr, step, etc.) si no se lleva una sujeción adecuada.

Dieta

Una buena alimentación siempre ayuda a mantener un cuerpo sano, incluidas la piel y su elasticidad. Además, alimentarse sanamente ayuda a que el cuerpo se desarrolle en la pubertad de manera correcta y, con ello, también el busto.

Los alimentos frescos contienen gran cantidad de vitaminas que contribuyen a una adecuada elasticidad de la piel.

A continuación, pasamos a comentar los efectos sobre los senos de los componentes alimenticios.

Minerales

- Sodio. La sal en exceso fomenta la retención de líquidos y, por tanto, perjudica a la circulación y el metabolismo, lo que tendrá un efecto directo en la turgencia de los senos.

- Potasio. Se puede encontrar en fruta y verduras crudas (o cocidas al vapor) y tiene efectos diuréticos, lo que ayuda a eliminar el exceso de agua, con lo que se mantienen los tejidos elásticos y bien irrigados.

- Yodo. Cuando falta yodo, la tiroides da problemas y, por consiguiente, el metabolismo no funciona adecuadamente. La falta de yodo hace que los tejidos adiposos subcutáneos se hinchen y disminuya la temperatura corporal y la irrigación sanguínea.

- Silicio. Este mineral ayuda a la elasticidad de la piel y refuerza los músculos.

Vitaminas


- Vitamina A. Mantiene la elasticidad, la capacidad de contracción, la regeneración de la piel y su blandura. Si falta la vitamina A, la piel se seca y agrieta. Se encuentra en las zanahorias, diente de león, el perejil, las espinacas, el aceite de hígado de bacalao, la leche entera y la mantequilla de buena calidad.

- Vitamina E. Conocida también como la vitamina de la fecundidad, estimula el equilibrio hormonal, refuerza el tono muscular y las paredes de los vasos sanguíneos. Se encuentra en todos los cereales o las semillas germinadas.

- Vitamina B. Al igual que la vitamina A, tiene una importancia vital para la resistencia a infecciones y bienestar de la piel. La encontramos en las verduras frescas, las papas, el perejil, las semillas germinadas, la leche y los cítricos.

- Vitamina C. Facilita la asimilación del hierro en la sangre y es un fijador del oxígeno. Se encuentra en gran variedad de frutas y verduras de hoja verde, en particular coliflor y pimientos verdes dulces, y en los jugos de naranja y de limón.

Sobrepeso

El sobrepeso durante la adolescencia puede llegar a obstaculizar el crecimiento de la glándula mamaria. Además, un exceso de grasa también dificulta la lactancia. Un peso excesivo en el cuerpo hace que los senos tiendan a hacerse flácidos, debido a que la piel es más débil en esta zona que en otras partes del cuerpo.

Tampoco son convenientes los cambios bruscos de peso: una repentina pérdida de peso es perjudicial, ya que la grasa se adelgaza sin dar tiempo a la piel de recuperar su elasticidad y tono de manera gradual, lo que ocasiona problemas de flacidez y también de estrías.

Lo ideal para mantener un buen busto es tratar de estar siempre en el peso ideal, mediante un control de la alimentación, sin aumentos o disminuciones súbitas de peso. También es importante la ingesta diaria de dos litros de agua, ya que hidrata la piel y previene la formación de estrías.

Hidratación

Es muy importante mantener una buena hidratación de los senos para conservar su firmeza y evitar la aparición de estrías. Se deben utilizar jabones neutros que no contengan demasiados agentes tensioactivos para no eliminar en exceso los lípidos de la piel, lo que haría que ésta se resecara y perdiera elasticidad.

Se recomienda aplicar una crema nutritiva desde el pecho hasta el cuello y los hombros, al menos dos veces al día, y preferentemente después del baño. Para una eficaz aplicación de la crema se debe acompañar de un masaje en la zona de los senos y extender éste a la zona que media entre el cuello y el busto, puesto que es allí donde se localizan los músculos que aguantan el pecho.

Los preparados cosméticos para el pecho suelen incluir en su formulación elastina, colágeno, vitamina E y algún componente revitalizante y tonificante, así como compuestos emolientes, como aceite de almendras dulces, germen de trigo y/o derivados de la lanolina.

Baños con agua fría

Es muy beneficioso darse chorros de agua fría en la zona del pecho. El agua fría revitaliza la piel, al contrario que el agua caliente, que favorece la relajación de los tejidos. La alternancia entre duchas calientes y duchas frías favorece la oxigenación de los tejidos de los senos y tonifica la piel.

Baños de sol

El pecho es una de las partes más sensibles del cuerpo a la exposición solar. Si se toma el sol en esa zona, es imprescindible aplicar un factor de protección solar muy elevado para evitar quemaduras.

Higiene postural

La primera regla para mantener el pecho firme es tener una buena higiene postural. Es importante mantener la espalda recta en todo momento, que impida que los pechos reposen sobre la caja torácica. Ir encorvado favorece la caída del pecho.

Fuente: M. José Muñoz Sánchez, Farmacéutica (México)

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

CosmeNews

Capacitación online en SAENI: cursos de cosmiatría para iniciar en el área de Estética

Capacitación online en SAENI: cursos de cosmiatría para iniciar en el área de Estética

En 2023 se dará inicio a un nuevo ciclo de capacitación en Cosmiatría a través del Campus SAENI, uno de los nuevos cursos online de la Sociedad Argentina de Estética y Nutrición Integral. Brindan asesoramiento personalizado, contenido dermatológico actualizado y videos en HD.

Guía de Belleza 2023 de Idraet

Guía de Belleza 2023 de Idraet

El laboratorio Idraet presentó su nueva Guía de Belleza edición 2023 que contiene, entre otros temas: pricipios activos, tips, rutinas de tratamiento y resultados probados. Se puede conseguir en distribuidores y puntos de venta de la empresa.

Lanzamiento: Bakuchiol Bálsamo Limpiador

Lanzamiento: Bakuchiol Bálsamo Limpiador

Gracias a sus componentes con Bakuchiol, aceite de coco, aceite de Jojoba y manteca de Karité, nutre e hidrata; su textura sólida se funde al entrar en contacto con la piel dejándola suave y equilibrada. Elimina en profundidad las impurezas, la polución y el maquillaje.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
  • 25 de Marzo

    España |

    CosmoBeauty Barcelona 2023

    Fira-CCIB Forum. Horarios: sábado y domingo de 10:00 a 19:00 hs. Lunes de 10:00 a 18:00 hs. Sectores: Estética, Medicina Estética, Spa, Healthy life, Wellness, Terapias alternativas, Tattoo, Microblading, Micropigmentación y Cosmética.

  • 25 de Marzo

    España |

    CIES 2023 - Congreso Internacional de Estética y Spa

    Forum Diagonal Mar, Barcelona, España. Horario: sábado y domingo de 10:00 a 19:30 horas y lunes de 10:00 a 18:00 horas. Entrada: gratuita para profesionales online hasta el 18/3 (descargar aquí). Después del 18, en el recinto: 20 €. Evento simultáneo de la feria CosmoBeauty Estética.

  • 31 de Marzo

    Alemania |

    Beauty Düsseldorf 2023

    Düsseldorf Exhibition Centre: Halls 9, 10, 11, 12. Entrances North (Nord) & East (Ost). De 9 am a 6 pm

+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Aceite de oliva y piel: propiedades y aplicaciones cutáneas de un producto natural milenario
Aceite de oliva y piel: propiedades y aplicaciones cutáneas de un producto natural milenario

Ideal para suavizar la piel y proporcionarle humedad e hidratación, debido a sus propiedades oleosas provoca un efecto de reparación y actúa sobre los daños causados y derivados de la piel seca, actuando efizcamente como una perfecta crema hidratante.

La Coenzima Q10, un límite a los efectos del envejecimiento
La Coenzima Q10, un límite a los efectos del envejecimiento

Agente activo muy poderoso que actúa como protector de la membrana celular, se usa para proteger a la piel del envejecimiento prematuro debido al estrés oxidativo. Restaura la barrera lipídica y favorece la buena función de las membranas celulares. Proporciona firmeza, suavidad y un buen tono cutáneo.

Llega la cosmética vegana
Llega la cosmética vegana

La cosmética vegana ya es una sección más en muchas tiendas cosméticas. Si alguien se alimenta siguiendo preceptos veganos, ¿por qué suponer que va a usar una crema de manos que contenga ingredientes de origen animal?

Breve historia de la toxina botulínica para uso estético
Breve historia de la toxina botulínica para uso estético

El descubrimiento de su uso estético fue accidental. En 1987, mientras la doctora Jean Carruthers solucionaba la contracción del párpado de una paciente, notó que también desaparecían las arrugas del entrecejo y las patas de gallo.

Lípidos: características, clasificación y funciones
Lípidos: características, clasificación y funciones

Los lípidos tienen como característica principal el ser hidrófobos (insolubles en agua) y solubles en disolventes orgánicos. Se los llama incorrectamente grasas, ya que las grasas son solo un tipo de lípidos procedentes de animales. Cumplen diversas funciones en los organismos vivientes.

Cosmética, belleza y olfato
Cosmética, belleza y olfato

Los olores tienen la capacidad de entrar a un centro emocional llamado hipocampo, encargado de guardar los recuerdos. Cuando un aroma se conecta con él, estos se disparan, sean buenos o malos, y provocan emociones y alteraciones en el estado de ánimo. Esta relación la ha explorado y explotado la industria cosmética desde tiempos remotos.