Síganos

Renovadores celulares, los iluminadores cutáneos

31-03-2022 | Cosmética

Renovadores celulares, los iluminadores cutáneos

El “Skin Glow” es una tendencia que viene creciendo. Así como años atrás se valoraba la piel de aspecto mate en pieles jóvenes, hoy se reconoce que la piel satinada logra darle a nuestro rostro un aspecto más natural, fresco y radiante, dándole paso al brillo y a la luminosidad tan deseada.

Drones cosméticos: tecnología para la piel

31-07-2021 | Cosmética

Drones cosméticos: tecnología para la piel

Construidos como una especie de cápsula dentro de la cual se encuentra el péptido, con la aplicación del producto el dron cosmético ingresa en la parte de la dermis donde se producen la elastina y el colágeno, dotando a la piel de mejor textura y volumen.

Manteca de karité: el inmemorial emoliente que llegó de Africa

17-02-2021 | Cosmética

Manteca de karité: el inmemorial emoliente que llegó de Africa

Obtenida del prensado de las nueces del árbol del mismo nombre con origen en distintas zonas del continente africano, es grasa vegetal pura. La mejor calidad proviene de los árboles de Burkina Fasso, Costa de Marfil, Malí y Sudán. No huele ni sabe a nada y es un emoliente fantástico para la piel.

Aceite de oliva y piel: propiedades y aplicaciones cutáneas de un producto natural milenario

28-01-2021 | Cosmética

Aceite de oliva y piel: propiedades y aplicaciones cutáneas de un producto natural milenario

Ideal para suavizar la piel y proporcionarle humedad e hidratación, debido a sus propiedades oleosas provoca un efecto de reparación y actúa sobre los daños causados y derivados de la piel seca, actuando efizcamente como una perfecta crema hidratante.

Guardar productos cosméticos en el refrigerador: sí o no?

25-01-2021 | Cosmética

Guardar productos cosméticos en el refrigerador: sí o no?

El miedo a la pérdida de la estabilidad de un producto hace que se piense que se mantiene mejor en frío, como ocurre con los alimentos. Mientras que ese pensamiento quizás era acertado hace muchos años, cuando los productos eran altamente inestables, ahora ocurre todo lo contrario.

Cosmética | 

Propiedades cosméticas de la yerba mate

Por sus numerosas propiedades, la yerba mate ha sido adoptada no sólo por el universo cosmético sino también por la medicina tradicional y no tradicional. Los principios activos extraídos de las hojas son óptimos para incluir en geles y cremas por sus nutrientes regenerativos, energizantes, astringentes y exfoliantes.

0

Viernes 10 de Agosto de 2007

Está presente en la mayoría de los hogares argentinos. En el trabajo, en reunión de amigos, en la playa. Por la mañana, por la tarde o de madrugada. Siempre hay una buena excusa para tomar un mate. Esta cultura nacional incursiona hoy en el mundo cosmético proporcionando excelentes propiedades para pensar en belleza.

Debido a sus numerosas propiedades, la yerba mate (bot. Ilex paraguayensis), ha sido adoptada no sólo por el universo cosmético sino también por la medicina tradicional y no tradicional.

Esta joya sudamericana contiene vitaminas A, C, E, B1, B2 y B compuesta, riboflavina, ácido nicotínico, ácido pantoténico, magnesio, calcio, hierro, sodio, potasio, manganeso, silicón, fosfato, sulfuro, ácido hidroclórico y clorofila.

Los avances tecnológicos permiten obtener extractos líquidos y secos específicos para fines estéticos. Los principios activos extraídos de las hojas son óptimos para incluir en geles y cremas utilizables en tratamientos de belleza por sus nutrientes regenerativos, energizantes, astringentes y exfoliantes.

Además, la yerba mate posee “xanthinas”, sustancias tónicas, reafirmantes y estimulantes de la circulación, que la convierten en un principio ideal para incorporar en cremas para masajes.

Por su acción antioxidante y lipogénica (quema grasas) es altamente recomendable para incluir en tratamientos específicos para celulitis y obesidad localizada. Algunas de sus propiedades: antioxidante, laxante, digestiva, energizante, cicatrizante y astringente (por sus nutrientes, saponina y taninos) y reconstituyente de la piel.

Ciencia nativa

Los guaraníes utilizaban la yerba mate con fines medicinales. A la hora de limpiar la sangre, restaurar el color del pelo, retardar la vejez, combatir la fatiga, controlar el apetito y eliminar el insomnio recurrían a esta planta que crecía sólo de manera salvaje en el extremo nordeste argentino (provincia de Misiones y norte de Corrientes), sur de Paraguay y sudoeste de Brasil.

Con la llegada de los jesuitas a estas regiones, los monjes aprendieron el hábito de los nativos de consumir sus hojas en infusión y desarrollaron su cultivo para luego mejorarlo y dedicarse de lleno a su producción.

Un producto bien gauchito

Utilizan yerba mate para diagnosticar trastornos en la vesícula y el páncreas

Científicos argentinos descubrieron que ingerir 250 mililitros de una infusión preparada con yerba mate permite observar con mayor precisión las vías biliares al realizar estudios de resonancia magnética.

Utilizándola como líquido de contraste, una taza de mate cocido antes de acostarse sobre la camilla del resonador magnético funciona “apagando” el efecto que provocan los líquidos presentes en el resto del aparato digestivo, disminuyendo así en un 30 % la repetición de estos estudios debido a la preparación inadecuada de los pacientes.

El hallazgo de esta nueva sustancia de contraste oral podria representar la solución tan buscada por muchos laboratorios del mundo.

Sin efectos adversos, fácil de preparar y muy económica para el diagnóstico de alteraciones en las vías biliares y el páncreas, la utilidad radiológica de esta hierba autóctona fue premiada en el último Congreso Argentino de Radiología.

(Nota completa en Diario La Nación)




Fuente: Laboratorio Medical Anche

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Facial

Nueva Máscara Plástica Facial con Vitamina C

Nueva Máscara Plástica Facial con Vitamina C

Adecuadas para cualquier tratamiento facial, Carthage ofrece una variada colección de máscaras hidroplásticas que pueden ser aplicadas en distintos tipos de piel y edad. Formuladas con alginatos, su función principal es potenciar la absorción de activos en la piel por oclusión.

Exel Green Line obtuvo la certificación Vegan Society

Exel Green Line obtuvo la certificación Vegan Society

Al estar certificado por esa entidad internacional, creadora del término “vegan” en 1944, la empresa pasa a ser parte de esa comunidad comprometiéndose con Exel Green Line al propósito de crear opciones cosméticas que respeten la naturaleza y cuiden nuestro planeta.

Lidherma renueva su línea Radian C con una máscara cremosa de uso en gabinete

Lidherma renueva su línea Radian C con una máscara cremosa de uso en gabinete

Radian C Revitalizing Mask permite incorporar la molécula que revolucionó el paradigma de la Vitamina C al gabinete. Se puede aplicar en diversos protocolos antiage y antioxidantes, así como para recuperar pieles dañadas. Y, muy importante, también con aparatología.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Cosmética íntima femenina: cuándo y cómo usarla
Cosmética íntima femenina: cuándo y cómo usarla

Lo más importante en la elección de un cosmético íntimo es tener en cuenta que durante las distintas etapas de la vida de una mujer se experimentan cambios que alteran su fisiología vaginal y que son determinantes para valorar la idoneidad de un producto u otro.

Propiedades cosméticas de la yerba mate
Propiedades cosméticas de la yerba mate

Por sus numerosas propiedades, la yerba mate ha sido adoptada no sólo por el universo cosmético sino también por la medicina tradicional y no tradicional. Los principios activos extraídos de las hojas son óptimos para incluir en geles y cremas por sus nutrientes regenerativos, energizantes, astringentes y exfoliantes.

Las múltiples propiedades de los flavonoides
Las múltiples propiedades de los flavonoides

Los flavonoides no poseen las características de las vitaminas: no son aminas y conforman otro grupo químico, pero por su acción protectora y la imposibilidad del organismo humano de producirlos, merecen ser incorporados al grupo de los nutrientes esenciales. Afortunadamente, no son raros ni exóticos, y se encuentran en muchas frutas y vegetales.

Descubren nuevos beneficios de la quinua para la industria cosmética
Descubren nuevos beneficios de la quinua para la industria cosmética

Más allá de sus propiedades nutricionales, recientes estudios científicos revelan sus bondades para la industria cosmética, prevención de males degenerativos y otros. La quinua contiene una sustancia denominada saponina, que además de proteger al grano de algunas plagas, sirve para la elaboración de jabones y detergentes. Su uso en el mundo farmacéutico también sería posible.

Los fosfolípidos, un ingrediente multifuncional de la química cosmética
Los fosfolípidos, un ingrediente multifuncional de la química cosmética

Componentes esenciales naturales de las membranas celulares, refuerzan la barrera cutánea cuando se los incluye en una formulación cosmética. Se usan como emulsificante, solubilizante y agente de hidratación. Aportan un sensorial único, dificil de imitar con otros ingredientes.

Extractos vegetales con propiedades blanqueadoras
Extractos vegetales con propiedades blanqueadoras

De la naturaleza a la piel. Una serie de los principales vegetales con propiedades blanqueadoras de los que se extraen los aceites esenciales que forman parte de numerosas formulaciones cosméticas y que son necesarios para el tratamiento de afecciones pigmentarias cutáneas.